Mariana Yumbay, legisladora de Pachakutik
Mariana Yumbay, asambleísta de Pachakutik, cuestionó las políticas del Gobierno tras el fin del paro nacionalX: @MYumbay

Yumbay de Pachakutik: “El Gobierno está derrotado, aplicó políticas de mendicidad”

La legisladora criticó la entrega de bonos y compensaciones durante el paro nacional como estrategia del Ejecutivo

El paro nacional concluyó, pero las críticas al Gobierno no cesan. La asambleísta Mariana Yumbay, del movimiento Pachakutik, aseguró que el régimen “no salió fortalecido” del conflicto social, sino que se encuentra “derrotado” y recurriendo a medidas desesperadas para sostener su imagen.

“No se puede decir que el Gobierno no sale derrotado. Está derrotado. Precisamente por eso tuvo que implementar políticas de mendicidad, entregando y correteando por todo el país esos bonos”, señaló Yumbay en declaraciones emitidas en la Asamblea Nacional.

Crítica al uso de bonos y compensaciones

Mariana Yumbay

Mariana Yumbay: “El objetivo es tener una bancada propia”

Leer más

La legisladora señaló que las compensaciones sociales que se entregaron durante la paralización no nacieron de una planificación gubernamental, sino de la necesidad de “neutralizar la lucha de los pueblos”.

“¿Cree que por ellos salieron por iniciativa propia? No. Salieron a entregar esas dádivas para detener la movilización”, sostuvo la representante de Pachakutik, quien cuestionó que estas acciones no resuelven los problemas estructurales del país.

“El Gobierno debe gobernar para todos”

Para Yumbay, el Ejecutivo atraviesa un momento de debilidad política e institucional. Considera que no ha podido atender las necesidades básicas de los ecuatorianos y que las decisiones adoptadas en la Asamblea Nacional priorizan a minorías con poder económico.

“Más bien deberíamos llamarle al gobernante que se siente y empiece a gobernar para los más de 18 millones y no solo para un grupo minúsculo”, expresó.

Cuestionamientos a proyectos legislativos

La asambleísta también criticó la Ley de Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y la Policía, señalando que su aprobación beneficiará a grandes grupos económicos. Según dijo, la norma contempla rebajas tributarias a cambio de aportes o donaciones, lo que representa “un nuevo privilegio”.

“Se van a beneficiar los grupos económicos porque a cambio de alguna donación van a ser perdonados o se les va a reducir el 30% del impuesto a la renta”, advirtió Yumbay.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ