ZAIDA ROVIRA MINISTRA DE GOBIERNO
La ministra de Gobierno de Daniel Noboa, Zaida Rovira.ARCHIVO: ZAIDA ROVIRA

¿Se revisará la eliminación del subsidio al diésel? Gobierno de Daniel Noboa responde

La noche del 15 de octubre de 2025, el Gobierno anunció el fin de la paralización en la provincia de Imbabura

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, detalló este 16 de octubre de 2025 el acuerdo alcanzado con los dirigentes de las comunidades indígenas de Imbabura para finalizar las protestas en dicha provincia e iniciar mesas técnicas de diálogo.

El 16 de octubre de 2025, tras una extensa jornada de diálogo, el ministro del Interior, John Reimberg, anunció el fin del paro nacional en la provincia de Imbabura, pero bajo ciertos acuerdos alcanzados con los dirigentes indígenas.

La desmilitarización de Imbabura, la liberación y traslado de los detenidos fueron parte del acuerdo alcanzado. Sin embargo, también se acordó instalar mesas técnicas para, entre otros temas, abordar posibles salidas a la eliminación del subsidio al diésel, que originó el paro nacional indefinido.

Gobierno descarta que el subsidio al diésel sea parte de las conversaciones

En entrevista con Un Café Con JJ, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, aclaró que la eliminación del subsidio al diésel no está entre los temas acordados abordar en las mesas técnicas de diálogo que se instalarán con los dirigentes indígenas de Imbabura.

"Nunca estuvo en la mesa. Como Gobierno Nacional, fue una medida adoptada con total responsabilidad y con valor, además, por parte del presidente de la República, que beneficia a todos los ecuatorianos y que golpea, sí, a un grupo, pero al grupo de traficantes del diésel. No podemos retroceder", comentó la funcionaria.

Detenidos en el paro nacional
El Gobierno de Noboa inició con el traslado de detenidos por el paro nacional.Cortesía

Los temas que son parte de las mesas técnicas con indígenas de Imbabura

Por el contrario, la ministra Rovira sostuvo que son temas sociales los que principalmente se abordarán en las mesas técnicas acordadas con la dirigencia indígena de Imbabura y que, según anunció John Reimberg, iniciarán el 20 de octubre de 2025.

"Vamos a hablar sobre salud. Hay un requerimiento sumamente importante de parte de esta población, principalmente de Otavalo, del hospital de Otavalo. Vamos a hablar sobre la reestructuración del hospital, pero más allá de eso, también de cómo acercar los servicios de salud a la ciudadanía, sobre educación intercultural, sobre productividad, que es lo que requieren, de forma directa y —diría yo— desesperada, tratándose de esta mesa técnica", acotó la ministra.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!