
Roberto Gilbert asumió como principal en el CPCCS tras destitución de Gonzalo Albán
El CPCCS había otorgado 48 horas al consejero suplente Óscar Ayerve para que certifique su habilidad para asumir el cargo
El médico Roberto Gilbert Febres-Cordero fue principalizado este miércoles 1 de octubre de 2025 como consejero principal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Gilbert asume el cargo tras la censura y destitución de Gonzalo Albán a cargo de la mayoría oficialista de la Asamblea Nacional por un supuesto incumplimiento de funciones.
Gilbert, además, disputaba el puesto con el consejero suplente Óscar Ayerve, a quien le correspondía ser principalizado por orden de prelación, pero tenía un impedimento para asumir el cargo.
El consejero Roberto Gilbert se incorporó hoy al Pleno, tras principalizarse en reemplazo de Gonzalo Albán. El presidente @AndresFantoniB y los consejeros le dieron la bienvenida al iniciarse la Sesión Ordinaria 37.
— Participa Ecuador (@CpccsEc) October 1, 2025
Ayerve tenía 48 horas para certificar no tener inhabilidades para el cargo
El 24 de septiembre de 2025, el CPCCS otorgó a Ayerve 48 horas para que resuelva su inhabilidad para ejercer cargo público reportada por la Corporación Financiera Nacional (CFN).
Ayerve debía presentar el certificado que confirme el levantamiento del impedimento para poder proceder con su acción de personal y así principalizarse en reemplazo de Albán.
No obstante, aunque presentó varias fojas sobre las irregularidades en su caso, el CPCCS determinó que Ayerve no logró certificar no tener ningún impedimento.

El caso de Ayerve escaló hasta la Fiscalía General del Estado
Previo a que Gilbert sea principalizado, Ayerve anunció que solicitará a la Fiscalía una indagación urgente, debido a indicios de una posible falsificación informática.
“Se presume una posible intervención concertada entre funcionarios con acceso al módulo administrativo del Ministerio y otros interesados en el caso”, añadió.
Según explicó, la primera causal de impedimento fue registrada a las 19:57, como ‘deudores a entidades del sector público’; mientras que la segunda, a las 22:06, con la causal general.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!