Juan Carlos Rodríguez
Nuevo viceministro de Gestión Educativa con experiencia en Derecho y EducaciónCortesía

Nuevos viceministros de Educación Superior y Gestión Educativa: ¿quiénes son?

Nuevos viceministros aportan experiencia en gestión pública y academia en el marco del reordenamiento del sistema educativo

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura confirmó dos nombramientos en la estructura de su equipo directivo. Mario Cuvi asumió el Viceministerio de Educación Superior, mientras que Juan Carlos Rodríguez fue designado en el Viceministerio de Gestión Educativa, como parte de la reorganización posterior a los cambios anunciados por el presidente Daniel Noboa.

La llegada de ambos funcionarios ocurre una semana después de la designación de Gilda Alcívar como ministra del ramo, en una fase de ajustes institucionales impulsados tras el referéndum y consulta popular del 16 de noviembre.

El perfil de Mario Cuvi

Cuvi ha ocupado cargos dentro de la administración pública, entre ellos la Viceministrería de Gobierno durante el periodo de Guillermo Lasso. Su trayectoria se ha extendido en áreas como inversiones, tecnología, comercio exterior, educación superior y procesos estratégicos vinculados a la gestión pública.

Según el Ministerio, bajo su dirección se prevé desarrollar acciones orientadas al fortalecimiento académico, al impulso de la investigación y a la ampliación de oportunidades de formación en el nivel superior. Las autoridades señalaron que este enfoque se integrará a la agenda de reformas en marcha.

Lea también: Viaje de Noboa a Emiratos Árabes: qué definirá con el rey y qué busca el Gobierno

MARIO CUVI, CANDIDATO (32943021)
Cuvi también fue candidato a asambleísta.Miguel Canales / EXPRESO

Trayectoria y formación de Juan Carlos Rodríguez

Respecto a Juan Carlos Rodríguez, la cartera de Estado indicó que su formación incluye estudios universitarios y de posgrado en derecho y en educación. Este perfil le permitirá actuar en áreas relacionadas con la regulación y la gestión del sistema educativo nacional.

El Ministerio añadió que Rodríguez ha estado vinculado a procesos administrativos y académicos en instituciones de educación básica y superior, experiencia que se incorpora en un momento de revisión de políticas y estructuras internas.

Un reordenamiento tras los cambios del Ejecutivo

Gilda Alcívar

¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación?

Leer más

La designación de ambos viceministros se enmarca en un proceso de ajustes que busca reorganizar responsabilidades dentro del sistema educativo. Con estas incorporaciones, la institución avanza en la recomposición de su plana directiva luego de la llegada de Alcívar al ministerio.

Las autoridades sostienen que estos movimientos buscan articular nuevas líneas de trabajo en dos áreas clave: la gestión de la educación superior y la administración del sistema educativo general, en medio de un periodo de transición política.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ