Luisa gonzalez
Luisa González criticó que Daniel Noboa proponga una nueva Constitución sin definir su contenidoX: @LuisaGonzalezEc

Luisa González critica a Noboa por sugerir una Constitución hecha con ChatGPT

La excandidata presidencial cuestionó que el mandatario no sepa qué artículos eliminar en su propuesta de constitución

Las declaraciones del presidente Daniel Noboa sobre el uso de ChatGPT para “diseñar hasta una Constitución” generaron una respuesta inmediata de Luisa González. Durante una entrevista en Radio Centro, la excandidata presidencial cuestionó al mandatario por trivializar un tema tan serio. “Le preguntan qué propone para la constituyente y él responde: ‘Vote por mí que yo luego le cuento’. Bueno, 180 artículos, una constitución sencilla”, criticó.

El comentario de Noboa, hecho el 31 de octubre en Cuenca durante la entrega de becas sobre inteligencia artificial, fue verificado por Ecuador Chequea, que confirmó su autenticidad. En el video, el presidente dijo: “Nuestro equipo de comunicación usa ChatGPT para escribir discursos... o para diseñar hasta una Constitución”.

Críticas por incumplimientos y concentración del poder

Gobernador del Guayas Humberto Plaza

"Silencio, niñas", la respuesta del gobernador del Guayas ante gritos contra Noboa

Leer más

La exasambleísta acusó a Noboa de incumplir sus promesas de campaña, como el aumento del presupuesto para salud o las pensiones de los adultos mayores. “Nada, absolutamente nada cumplido, excepto eliminarse la deuda con el SRI”, afirmó.

Además, advirtió que reducir la Carta Magna de más de 400 artículos a 180 implicaría “quitar derechos conquistados”. “Si el presidente dice que va a dejar solo 180 artículos, dígame qué va a quitar. ¿El derecho de la naturaleza? ¿La consulta popular? ¿La salud pública gratuita?”, cuestionó.

“No es Miami, este es un Estado plurinacional”

González señaló que Noboa “desconoce al Ecuador real”, al no dialogar con pueblos y nacionalidades indígenas, montubias o afroecuatorianas. “Este no es Miami, señor presidente. Aquí somos un Estado plurinacional, multiétnico y pluricultural”, enfatizó.

También ironizó sobre la supuesta cercanía del mandatario con “grupos de poder y autoridades de Estados Unidos”. “Creo que para estar en su círculo hay que hablar en inglés y pensar en inglés”, dijo entre risas.

“El Estado no es la hacienda Noboa”

La dirigente de la Revolución Ciudadana sostuvo que Noboa “maneja el país como si fuera su hacienda”. “Él cree que está manejando la Hacienda Noboa, donde grita, despide y se callan”, señaló.

Asimismo, denunció que el Gobierno criminaliza la protesta social. “Toda persona que levanta una voz en contra de este gobierno ahora es considerada terrorista”, agregó, y advirtió que la nueva Constitución que impulsa el presidente “solo serviría para los negocios de su familia”.

Cuestionamientos al manejo del Estado y la seguridad

Daniel Noboa

¿Licencia o viaje oficial a Bolivia? Noboa firmó decreto pese a pedido por campaña

Leer más

La excandidata recordó que durante las protestas el Ejecutivo movilizó a policías y militares “sin que la Constitución se lo impidiera”. “Quedó demostrado que sí les permite actuar. Pero a las cárceles no les quitan el internet”, reclamó.

González añadió que, mientras se bloquearon cuentas y redes de manifestantes, “las pruebas de corrupción y vínculos con mafias desaparecieron”. “Con Fito sí se sentaron a dialogar, pero no con los pueblos ni con los transportistas o agricultores”, concluyó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXPRESO!