¿AME es el gremio que agrupa a los 221 municipios del país, atraviesa una crisis institucional tras una disputa por la presidencia que enfrenta.
AME es el gremio que agrupa a los 221 municipios del país, atraviesa una crisis institucional tras una disputa por la presidencia que enfrenta.Cortesía

Lucha por la AME: ¿Quiénes se pelean la Presidencia y cómo afecta a los GAD?

La pugna estalló luego de convocatorias y asambleas paralelas en octubre

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), el gremio que agrupa a los 221 municipios del país, atraviesa una crisis institucional tras una disputa por la presidencia que enfrenta, por un lado, a Patricio Maldonado (quien ejercía la titularidad) y, por otro, a Yuri Colorado, alcaldesa de Muisne, que fue proclamada como nueva presidenta en una asamblea que Maldonado desconoce y que ha derivado en recursos judiciales.

(Te puede interesar: Polémica en la AME: Justicia se pronuncia sobre la presidencia de Yuri Colorado)

¿Qué está en disputa?

La pugna estalló luego de convocatorias y asambleas paralelas en octubre, con cada bando alegando la legalidad de su proceso y presentando acciones en la vía judicial para ratificar su posición. En poco tiempo la situación derivó en la existencia de “dos” autoridades reclamando la representación del gremio, un escenario que la propia AME intentó ordenar mediante convocatorias oficiales

Por un lado, Patricio Maldonado es alcalde de Nabón y presidente saliente. Maldonado insiste en que la convocatoria que dio lugar a la elección de la nueva directiva adoleció de irregularidades y mantiene acciones legales para sostener su continuidad.

Por otro lado, Yuri Colorado es alcaldesa de Muisne, proclamada presidenta en asamblea y quien defiende que su elección es válida; además resaltó el valor simbólico de ser la primera mujer en asumir el cargo en la historia reciente del gremio.

¿Por qué importa para los GAD?

La AME no es un organismo ornamental: coordina agendas técnicas, representa políticamente a los municipios ante el Gobierno central y gestiona asistencia técnica y capacitación a los GAD. Una dirigencia dividida debilita la capacidad de negociación del gremio en momentos críticos (por ejemplo, cuando los municipios reclaman transferencias impagas) y puede retrasar acuerdos necesarios para la gestión local. Ese debilitamiento repercute directamente en la ejecución de obras, el pago de obligaciones y la prestación de servicios públicos en los territorios.

(Te invitamos a leer: Crisis en AME continúa: Corte ratifica medidas cautelares y frena autoconvocatorias)

Comisión de la Niñez fiscaliza el Hospital Icaza Bustamante

Comisión de la Niñez fiscaliza al Icaza Bustamante por medicinas de niños con AME

Leer más

El conflicto se suma a un telón de fondo de demandas por recursos pendientes: la AME y distintos GAD han denunciado transferencias impagas que, según comunicados, llegan a cifras significativas, lo que aumenta la presión sobre alcaldías y prefecturas para mantener servicios y sueldos. En ese contexto, la falta de una voz única que negocie con el Ejecutivo complica la solución de esos atrasos.

Gabriel Pesantes, analista político habla de un riesgo político: la polarización dentro de la AME puede ser instrumentalizada por actores nacionales para condicionar apoyos locales, y eso altera la autonomía práctica de los GAD en decisiones sobre inversión y ordenamiento territorial. 

¿Qué piden los municipios mientras tanto?

En comunicados y asambleas, varios alcaldes han pedido priorizar la agenda de transferencias, seguridad jurídica para convenios y una hoja de ruta que garantice continuidad de programas municipales. La urgencia es especialmente alta en cantones con baja capacidad financiera, donde cualquier interrupción administrativa tiene efecto inmediato en servicios básicos.

La pugna por la presidencia de la AME excede la disputa por un cargo: pone a prueba la capacidad de los Gobiernos Autónomos Descentralizados para coordinarse, defender recursos y garantizar servicios a la ciudadanía.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ