
Patricio Maldonado sobre presidencia de la AME: “Volvemos a estar al frente”
La Corte Provincial de Justicia del Azuay ratificó medidas cautelares en contra de nuevas autoridades
Con la ratificación de medidas cautelares en contra de la autoconvocatoria de un grupo de alcaldes, la situación en la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) continúa en el limbo tras las elecciones de nuevas autoridades.
La Corte Provincial de Azuay ratificó la vigencia de las medidas cautelares que, desde el 10 de octubre de 2025, prohibía la auto convocatoria de los alcaldes para adelantar la elección de nuevas autoridades.
Con este contexto, la mañana de este 10 de noviembre de 2025, Patricio Maldonado, presidente de la AME y alcalde de Nabón, llegó hasta las instalaciones de la organización ubicadas en Cuenca, pero fue impedido de ingresar por lo que desde la puerta ofreció una rueda de prensa en la que detalló que la resolución -de segunda instancia- desconoce la auto convocatoria y deja sin efecto la "administración de facto" de Yuri Colorado y todo lo actuado por dicha alcaldesa.
Declaraciones de Patricio Maldonado
"Nosotros volvemos a estar al frente hasta que haya el proceso regular y democrático, según el estatuto interno, para que se puedan elegir las nuevas autoridades", puntualizó.

Maldonado aseguró que la nueva convocatoria se dará una vez que la decisión de la Corte Provincial del Azuay llegue al juez de primera instancia de Muisne y éste se pronuncie públicamente sobre el caso.
El funcionario aseguró que se encuentra despachando como presidente de la AME desde el correo institución que le fue devuelto y que realizará las solicitudes pertinentes ante el Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Banco Central para la devolución de las claves y administración de las cuentas.
“Hago un llamado a la alcaldesa de Colorado para que actúe en total acato a lo que establece la Corte Provincial de Justicia. No podemos estar por encima de la ley”, dijo Maldonado.
Además, invitó a Colorado a ser parte del nuevo proceso de elecciones que se convoque y aseguró que será el primero en felicitarla, pero “de esta forma, como quieren meterse a la fuerza, a la brava, no se puede tolerar”.
Hay que recordar que la auto convocatoria se llevó a cabo en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola, en la provincia de Napo, el 15 de octubre donde fue electa Colorado y cinco días después se posesionó en el cargo.

¿Quiere acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbase aquí!