
Comisión de la Niñez fiscaliza al Icaza Bustamante por medicinas de niños con AME
Padres denunciaron retrasos en la entrega de fármacos y pidieron respuestas al Ministerio de Salud
La Comisión de la Niñez y Adolescencia de la Asamblea Nacional acudió la tarde de este viernes 24 de octubre de 2025 al Hospital Francisco de Icaza Bustamante, en Guayaquil, para fiscalizar el suministro de medicamentos destinados a niños con atrofia muscular espinal (AME). La visita surgió tras los reclamos de cuatro padres que alertaron que sus hijos no recibirán el tratamiento previsto para diciembre, como reportó EXPRESO en ediciones antriores.
El asambleísta Ricardo Patiño, de la Revolución Ciudadana e integrante de la Comisión de la Niñez, junto a la asambleísta Ana Belén Yela, también de la Revolución Ciudadana e integrante de la Comisión de Educación, encabezaron la diligencia junto a las familias afectadas. Los padres aseguran que, pese a haber presentado escritos, realizado plantones y sostenido conversaciones con las autoridades, no han obtenido una respuesta concreta por parte del hospital.
Los padres expusieron su caso ante la Asamblea
El pasado 19 de octubre, los padres fueron invitados a la sesión número 43 de la Comisión de la Niñez, desarrollada de manera virtual, para exponer la situación crítica que enfrentan sus hijos. En ese espacio solicitaron la intervención del Legislativo para garantizar el acceso a los medicamentos, cuyo tratamiento resulta vital para mantener la calidad de vida de los menores.

“Queremos prevenir que falte el medicamento, no esperar a que eso ocurra”, expresó uno de los padres durante esa sesión. Tras escuchar los testimonios, los legisladores acordaron realizar una visita al hospital para verificar las condiciones del proceso y el cumplimiento de la entrega de los fármacos.
Esperaron hora y media por atención en el hospital
La jornada de fiscalización inició alrededor de las 15:00. Los familiares y los legisladores esperaron una hora y media antes de ser atendidos. Durante ese tiempo, los funcionarios del Ministerio de Salud Pública (MSP) autorizaron el ingreso del grupo hasta el segundo piso del hospital.
Finalmente, apareció Gabriel Barzola, jefe de Comunicación del Icaza Bustamante, quien explicó que el gerente no se encontraba en el lugar. Los padres lamentaron la falta de respuesta pese a haber enviado un mensaje previo notificando su visita. “Vinimos igual, porque necesitamos saber qué pasará con los medicamentos”, comentó una de las madres.

Una abuela pide ayuda por el caso de su nieta
Durante la fiscalización también se presentó Maritza Coque, abuela de una bebé de dos meses hospitalizada con sangrado cerebral. Relató que médicos del Ministerio de Salud le solicitaron dinero para adquirir medicamentos, pese a que no contaba con recursos económicos.
Coque aprovechó la presencia del legislador Ricardo Patiño para pedir ayuda y exponer su caso. “Ya no tengo más cómo pagar. Solo quiero que atiendan a mi nieta como se debe”, expresó visiblemente afectada. Su situación no está relacionada con los casos de AME, pero reflejó las dificultades de acceso a tratamientos dentro del hospital.
La Comisión volverá al hospital el lunes 27 de octubre
Al salir del hospital, el asambleísta Ricardo Patiño calificó como “lamentable” el trato que recibieron los padres de los niños con AME. “Estuvieron afuera más de una hora, y en lugar de que alguien los atienda con empatía, les enviaron guardias para impedirles el paso”, señaló.

Patiño anunció que la comisión volverá al hospital el lunes 27 de octubre, a las 08:00, para verificar si se atiende a las familias y se garantiza el acceso a los fármacos. “Si en diciembre no llegan las medicinas, la salud de los niños retrocederá, y eso sería terrible”, advirtió el legislador.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ