Padres de niños con atrofia muscular espinal
Padres de niños con atrofia muscular expinal exigen al Ministerio de Salud la restitución inmediata de la medicación de sus hijosMarco Rivera

Correísmo pide respuestas al MSP por la suspensión de medicación a niños con atrofia

Viviana Veloz, presidenta de la Comisión de Niñez, solicitó información al Ministerio de Salud tras denuncias de padres

Viviana Veloz, presidenta de la Comisión de Niñez de la Asamblea Nacional, reaccionó ante el caso de los cuatro niños con atrofia muscular espinal que no reciben su medicación desde agosto de 2025, como lo reportó EXPRESO en notas pasadas. La asambleísta exigió respuestas al ministro de Salud, Jimmy Daniel Martin Delgado, por la suspensión del tratamiento que garantiza la supervivencia y la calidad de vida de los menores.

“Mientras los niños con atrofia muscular espinal se deterioran esperando un medicamento que podría salvarles la vida, el Gobierno gasta fortunas desplegando militares para amedrentar al pueblo”, escribió Veloz en su cuenta de X. “Ojalá esta vez den la cara y no se escondan detrás del silencio”, añadió.

Comisión de Niñez pide medidas urgentes

El pedido se formalizó mediante un oficio enviado este 17 de octubre, en el que Veloz califica la interrupción de la medicación como “una violación grave al derecho a la salud y a la vida”. La legisladora exige conocer qué medidas concretas ha tomado el Ministerio de Salud para garantizar que los menores reciban su tratamiento de manera inmediata.

Además, solicita un plan de contingencia que asegure la adquisición de las medicinas necesarias para los pacientes con atrofia muscular espinal. La enfermedad, de carácter neurodegenerativo, afecta la movilidad y puede provocar la muerte si no se trata a tiempo.

Falta de especialistas agrava la situación

Jimmy martin

Jimmy Martin cumple tres meses en el MSP sin resultados en el abastecimiento

Leer más

La Comisión también alertó que el Hospital Francisco de Icaza Bustamante no cuenta con un especialista en neuropediatría. La ausencia de personal técnico y administrativo ha dificultado la atención de los pacientes y la entrega oportuna de los medicamentos.

“Si los niños se agravan o fallecen, será responsabilidad del Gobierno”, enfatizó Veloz, quien subrayó que su pedido busca transparencia y acciones inmediatas. El Ministerio de Salud, hasta el momento, no se ha pronunciado sobre el requerimiento de la Asamblea.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!