CAMPAÑA NO UNIDAD POPULAR CONSULTA POPULAR
La marcha de Unidad Popular en Guayaquil fue en el mercado San Vicente de Paúl.MIGUEL CANALES/EXPRESO

"La gente castigará la indolencia": Unidad Popular arrancó campaña contra la consulta

En Guayaquil, el partido político inició la campaña contra la consulta popular en el mercado San Vicente de Paúl

Bajo la consigna “A Noboa dile no” y acompañados de banderas y panfletos, el partido Unidad Popular inició este 1 de noviembre de 2025, en Guayas, su campaña electoral en contra del referéndum y la consulta popular previstos para el 16 de noviembre. El arranque de la campaña también se replicó en diez cantones más de la provincia.

Los representantes de Unidad Popular y varias organizaciones sociales realizaron una caminata por el mercado San Vicente de Paúl, en el suburbio de Guayaquil. Durante su recorrido, entregaron panfletos que explicaban el por qué se debe votar No en la próximas elecciones.

Entre las consignas en contra de la consulta popular está el rechazo a la inseguridad, el aumento de la pobreza, la falta de medicina y atención en hospitales públicos, la posible instalación de una base militar en las Islas Galápagos, entre otros temas.

Aumento del IVA y fin del subsidio al diésel, entre las consignas de Unidad Popular

Jorge Escala, excandidato presidencial y dirigente de Unidad Popular, señaló a Diario EXPRESO que las iniciativas del Gobierno del presidente Daniel Noboa solo empeorarán la situación ya crítica que viven los ecuatorianos en el día a día. Además, recordó que el rechazo es a las cuatro preguntas planteadas por el Gobierno, incluyendo la posible Asamblea Constituyente.

"Los comerciantes ya no pueden comprar, la gente no puede llenar su canasta porque no le alcanza el salario porque se ha aumentado el costo de la vida en consecuencia del aumento del IVA, el precio del diésel. La gente se quiere defenderse y así lo va hacer diciendo No en la consulta popular. La gente va a castigar la indolencia del Gobierno (...)", acotó.

Escala también adelantó que Unidad Popular intensificará los recorridos en Guayaquil durante la campaña electoral, además de de charlas y foros. También se prevé organizar debates en colegios, universidades y gremios.

13 días de campaña electoral con la Constituyente como centro del debate

Este 1 de noviembre de 2025 inició los 13 días de campaña electoral que el Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció para promocionar las posturas a favor y en contra del referéndum y consulta popular, previstos para el domingo 16 de noviembre de 2025.

Durante este periodo, las organizaciones políticas y sociales inscritas ante el CNE podrán impulsar el apoyo o rechazo a las cuatro preguntas de la consulta popular: regreso de bases militares, reducción de número de asambleístas, eliminación del financiamiento público a los partidos políticos y la instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.

El oficialismo, quien impulsa el referéndum y consulta popular, tenía previsto iniciar la campaña electoral en favor de las preguntas a las 10:00 de este 1 de noviembre de 2025. El acto se iba a realizar con una caminata que iniciaba desde la esquina de las Naciones Unidas y Amazonas hasta la sede del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!