
John Reimberg anuncia operación para desbloquear vías en Imbabura: "Esto se acaba ya"
La intervención, que se prevé tome varios días, contará con el despliegue de la fuerza pública.
El ministro del Interior, John Reimberg, anunció este 13 de octubre que el Gobierno iniciará una operación en la provincia de Imbabura con el objetivo de restablecer la libre circulación en las vías bloqueadas. La intervención, que se prevé tome varios días, contará con el despliegue de la fuerza pública.
(Te puede interesar: Paro Nacional | Reimberg a Pabel Muñoz: “Eso deja un mensaje claro de que lado está”)
“Es una operación que va a tomar algunos días porque sabemos la magnitud de lo que sucede allá. Vamos a usar la fuerza pública para hacer una apertura total de vías, porque esto se acaba ya”, declaró Reimberg, en referencia a los bloqueos que han afectado la movilidad y el orden público en la zona.
Las autoridades no han detallado aún el número de efectivos que participarán en el operativo ni los puntos específicos de intervención, pero se anticipa una acción coordinada entre distintas entidades del Estado. El ministro enfatizó que se trata de una medida urgente ante la persistencia de obstáculos que impiden el tránsito y afectan a la población.

Organizaciones sociales y líderes comunitarios han manifestado preocupación por el uso de la fuerza en el territorio, mientras que el Gobierno sostiene que la prioridad es garantizar el derecho al libre tránsito y la seguridad ciudadana.
(Sigue leyendo: “No lograron frenarnos”: Noboa responde al ataque a su caravana presidencial en Cañar)
Fuerzas Armadas escoltarán convoy humanitario
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador informó que se desplegará un convoy humanitario hacia la provincia de Imbabura, en respuesta a la situación crítica generada por bloqueos y actos de violencia en la zona.
La operación busca abastecer a la población civil con víveres, medicinas, gas, colchones y otros insumos esenciales. El convoy contará con el acompañamiento de entidades gubernamentales como la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Desarrollo Humano, el Registro Social, la Cruz Roja y medios de comunicación.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ