Petro aseguró que el porcentaje alcanzado por el NO evidencia la posibilidad de abrir “un diálogo nacional” en Ecuador para enfrentar a las mafias criminales.
Petro aseguró que el porcentaje alcanzado por el NO evidencia la posibilidad de abrir “un diálogo nacional” en Ecuador para enfrentar a las mafias criminales.Cortesía

Gustavo Petro: "el pueblo ecuatoriano quiere mantener la constitución progresista"

Petro aseguró que con los resultados se podría abrir “un diálogo nacional” para enfrentar a las mafias criminales

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó este 17 de noviembre a los resultados del referéndum y la consulta popular en Ecuador, donde el NO obtuvo una ventaja significativa frente a las propuestas impulsadas por el Gobierno. Según el mandatario, el resultado refleja que “el pueblo ecuatoriano quiere mantener la constitución progresista” vigente desde 2008.

(Te puede interesar: Consulta Popular 2025 | Gobierno de Noboa es el arquitecto de su derrota: ¿Por qué?)

Petro aseguró que el porcentaje alcanzado por el NO evidencia la posibilidad de abrir “un diálogo nacional” en Ecuador para enfrentar a las mafias criminales que, a criterio del mandatario colombiano, afectan a ambos países. El jefe de Estado afirmó que ya había transmitido ese mensaje al presidente Daniel Noboa en conversaciones previas.

En su análisis, Petro también sostuvo que el pronunciamiento ciudadano rechaza la presencia de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. Frente a ello, planteó que los países de la región deberían fortalecer mecanismos institucionales de coordinación entre fuerzas militares y policiales para combatir a las organizaciones delictivas transnacionales.

Además, el mandatario colombiano retomó una de sus propuestas recurrentes: avanzar hacia una integración profunda entre los países que formaron parte de la Gran Colombia. Petro señaló que el “poder constituyente” de los pueblos podría dar paso a una confederación regional capaz de enfrentar desafíos comunes y potenciar la capacidad de acción conjunta. Según dijo, ese modelo podría derivar en un “Estado plurinacional gran bolivariano”.

Claudia Sheinbaum: el ‘No’ en Ecuador a bases de EE.UU. muestra un “sentir latinoamericano”.
Claudia Sheinbaum: el ‘No’ en Ecuador a bases de EE.UU. muestra un “sentir latinoamericano”.Cortesía

Sheinbaum: el ‘No’ en Ecuador a bases de EE.UU. muestra un “sentir latinoamericano”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el rechazo de la ciudadanía ecuatoriana a permitir bases militares estadounidenses expresa un “sentimiento en América Latina”, al destacar que la mayoría votó “no” en el referéndum convocado por el mandatario Daniel Noboa para autorizar la presencia de tropas extranjeras en el país.

(Te invitamos a leer: Consulta popular: El país no comió cuento, ¿lo entenderá así Daniel Noboa?)

consulta popula cuenca

Resultados consulta popular hoy: Así quedó el SÍ y el NO en Cuenca

Leer más

“Lo que pasó en Ecuador ahora el domingo con el referéndum que se hizo con el presidente de Ecuador llamando a la gente a que hubiera bases norteamericanas en Ecuador lo puso a votación y la mayoría dijo: ‘No, no queremos’. Habla también de un sentimiento en América Latina”, señaló Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.

Venezuela dice que venció "la dignidad de Ecuador" con la derrota de Noboa en referéndum

El Gobierno de Venezuela celebró la derrota del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en el referéndum que él mismo impulsó, lo que el chavismo considera como una "gran victoria de la dignidad" del país andino.

"Desde la tierra de Simón Bolívar, enviamos un abrazo profundo y felicitamos al pueblo ecuatoriano, heredero de la gran patriota y revolucionaria Manuelita Sáenz y del general Eloy Alfaro", escribió el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram.

El canciller dijo que el pueblo ecuatoriano "se levantó mayoritariamente para decir 'no' a las políticas entreguistas impulsadas por un gobierno corrupto y vinculado al narcotráfico, obteniendo una victoria política histórica".

"El Ecuador ha dado una demostración de grandeza, asumiendo el camino hacia la reconquista de las victorias populares y una nueva etapa de lucha frente a quienes han querido destruirlo con corrupción, violencia y sometimiento", agregó Gil.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ