VICEPRESIDENTA PINTO PRESIDE CONASA
La vicepresidenta María José Pinto está encargada de las funciones del Ministerio de Salud Pública.ARCHIVO: MINISTERIO DE SALUD

Gobierno de Noboa explica el encargo de Salud a la vicepresidenta María José Pinto

Tras la salida de Jimmy Martin, el presidente Daniel Noboa encargó el Ministerio de Salud a su vicepresidenta

Entre los cambios realizados por el presidente Daniel Noboa tras la derrota electoral en el referéndum y consulta popular del 16 de noviembre de 2025, estuvo el encargo del Ministerio de Salud Pública a la vicepresidenta María José Pinto.

La constante rotación de ministros en la cartera de Salud hizo que existan críticas sobre el perfil de Pinto para dirigir el ministerio. Aunque el Gobierno no había justificado su elección, la secretaria de Comunicación, Irene Vélez, explicó el razonamiento detrás del encargo a la vicepresidenta.

La vicepresidenta Pinto fue escogida por su empatía, dice Gobierno

De acuerdo con Vélez, la elección de Pinto no es tan compleja de entender como parece, sino que responde directamente a su trabajo cuando estuvo a cargo de la Secretaría Ecuador Cree sin Desnutrición Crónica Infantil.

"María José Pinto ha demostrado desde antes de ser vicepresidenta un trabajo con la ciudadanía muy empático, bastante conocimiento, sobre todo por la situación de la niñez, y una persona extremadamente eficiente. Sus indicadores fueron extraordinarios en su momento", dijo Vélez en entrevista con Radio Sucesos.

El perfil de la vicepresidenta Pinto, según la secretaria de Comunicación, permite que sea "la única persona a la que iba a entender la problemática no solamente desde números, sino también desde las realidades de las personas".

El ministro Jimmy Martin realizó la primera entrega de compras centralizadas del MSP.
Jimmy Martin fue el último ministro de Salud Pública.ARCHIVO: MSP

Escuchar y cumplir, los objetivos del Gobierno de Daniel Noboa

La secretaria Vélez, además, recordó que el encargo a Pinto se enmarca en los cambios que está realizando el Gobierno de Daniel Noboa tras la derrota electoral en la consulta popular. Movimientos que, según dijo, tiene como objetivo escuchar a los ecuatorianos y cumplir promesas.

"Hay bastantes cambios a la interna, siempre todos marcados por la misma tierra, que realmente es cumplir y mantener la esperanza que la gente tiene en nosotros para sacar a este país adelante", acotó e indicó que se esperan "cambios significativos" de cada ministerio.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!