
Gobierno de Noboa dice que la Constituyente no puede "frenarse" en periodo electoral
El Gobierno del presidente Daniel Noboa sostiene que ninguna institución tiene la facultad de pronunciarse
El Gobierno del presidente Daniel Noboa señaló este 20 de septiembre de 2025 que la nueva convocatoria a Asamblea Constituyente suscrita por el mandatario a través del Decreto Ejecutivo 153 está blindada por el periodo electoral declarado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
A través de un comunicado, el Gobierno anunció la expedición del Decreto 153, suscrito por el presidente Noboa luego de haber derogado el Decreto 148, que acumula varias demandas de inconstitucionalidad y fue suspendido provisionalmente por la Corte Constitucional, en el que se insiste en convocar a una Asamblea Constituyente.
El Decreto 153 fue suscrito pocas horas después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) sesionara para conocer los procesos convocados por el presidente Noboa. Aunque el Pleno se abstuvo de tratar la convocatoria a la Constituyente por la suspensión de la Corte, resolvió declarar el inicio del periodo electoral para el referéndum sobre las bases militares extranjeras y el financiamiento de los partidos políticos en Ecuador.
#AHORA | El presidente Daniel Noboa derogó el Decreto Ejecutivo 148, que había sido suspendido provisionalmente por la Corte Constitucional, y expidió el 153, en el que insiste en la convocatoria a una Asamblea Constituyente. 👉 https://t.co/y48BzRrb7f pic.twitter.com/iCz3UYI2XA
— Diario Expreso (@Expresoec) September 20, 2025
Gobierno de Noboa sostiene que la Constituyente está 'blindada'
En ese sentido, el Gobierno del presidente Daniel Noboa sostiene que la expedición del Decreto 153 en el contexto de un periodo electoral hace que la propuesta de una Asamblea Constituyente no pueda ser revisada por ninguna otra institución que no sea el órgano electoral.
"El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró el inicio del periodo electoral y, desde este momento, ninguna otra institución tiene atribuciones para pronunciarse ni para frenar la decisión soberana de los ecuatorianos que decidirán las bases del país que merecen", dice el comunicado de Presidencia.
En otra parte del comunicado sostiene que "ningún grupo de poder, ninguna institución politizada y ningún interés particular podrá detener la voluntad del pueblo. Solo las y los ecuatorianos son los mandantes y su voz deberá ser escuchada en las urnas. El mensaje es claro: la voz del Ecuador no se silencia, y este Gobierno la defenderá hasta el final".
A la ciudadanía: pic.twitter.com/edj7Q7IzcD
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) September 20, 2025
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!