Edgar Lama
Edgar Lama respalda la inhabilitación de Mercy Maldonado por no cumplir requisitos legales en el IESS.Cortesía

Edgar Lama confirma la destitución de Mercy Maldonado y habla de presunta corrupción

El presidente del IESS indicó que Maldonado no cumple requisitos y que los afiliados merecen "representantes transparentes"

El presidente del del IESS Edgar Lama reaccionó a la denuncia de Mercy Maldonado, vocal alterna del IESS, sobre su inhabilitación. En su cuenta oficial de X, escribió: “La corrupción no puede ser ni siquiera una sospecha dentro del Seguro Social. Tras revisar la documentación de Mercy Maldonado, quien reemplazó a Richard Gómez (prófugo por la presunta desaparición de millonarios recursos de los trabajadores) en el Directorio del IESS, hemos comprobado que no cumple con los requisitos para su designación”.

Lama añadió que los afiliados merecen representantes probos y transparentes: “¿Quién defenderá una ilegalidad y a una aliada de sospechosos de corrupción? Los afiliados merecen representantes probos y transparentes”, enfatizó.

Resolución de la Superintendencia de Bancos

La inhabilitación de Maldonado fue formalizada mediante la Resolución SB-INJ-2025-2488 de la Superintendencia de Bancos, en la que se declara su cese inmediato como vocal suplente de los asegurados ante el Consejo Directivo del IESS.

Según el documento, Maldonado no cumple con el requisito habilitante de experiencia profesional mínima de diez años, previsto en el artículo 29 de la Ley de Seguridad Social y la normativa interna de la Superintendencia de Bancos. La resolución instruye además al IESS a proceder con la provisión de la vocalía cesante.

Reacción de Maldonado y estado de la representación

Por su parte, Mercy Maldonado ha sostenido que la notificación fue irregular y que no se le permitió ejercer su derecho a la defensa. “No hay coherencia. Hace más de tres años me calificaron como binomio de Richard Gómez y entonces sí cumplíamos los requisitos”, dijo a EXPRESO.

La representación de los asegurados queda en el limbo, mientras persisten cuestionamientos sobre la transparencia en las compras centralizadas y la designación de vocales en el IESS.

Acción de protección en camino

Maldonado anunció que presentará una acción de protección el lunes, alegando vulneración del debido proceso. “A mí me notifica un subalterno, cuando estamos en el mismo nivel jerárquico según la resolución 535. No corresponde”, explicó.

También denunció que los procesos de veedurías y contrataciones del IESS no han sido transparentes, y que algunas fundaciones aliadas al Gobierno habrían participado sin estar contempladas en la normativa vigente.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!