
¿Asegurados sin voz en el IESS? Mercy Maldonado denuncia trabas e inhabilitación
La vocal alterna de Richard Gómez asegura que fue bloqueada sin notificación y advierte retaliación política
La representación de los asegurados en el Consejo Directivo del IESS está en el limbo. Mercy Maldonado, vocal alterna de Richard Gómez por los afiliados, denunció haber sido inhabilitada de forma irregular, sin previo aviso y en medio de cuestionamientos a los procesos internos de contratación.
“Ayer estuve en Cuenca por temas institucionales y, de repente, me notifican que ya no tengo acceso a mi correo ni a mi Quipux institucional. Cuando intento ingresar, estaba inhabilitada”, relató Maldonado en conversación con EXPRESO. Asegura que la notificación llegó a una integrante de su equipo, pero no a ella directamente.
EXPRESO solicitó una versión oficial al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para conocer su postura sobre la denuncia de inhabilitación presentada por Maldonado. Hasta el cierre de esta edición, la institución no respondió a los pedidos de información ni emitió pronunciamiento público sobre el caso.
Inhabilitación sin explicación clara
Según Maldonado, al revisar el sistema interno encontró una resolución de la Superintendencia de Bancos en la que se establece que “no cumple los requisitos” para ejercer el cargo. “No hay coherencia. Hace más de tres años me calificaron como binomio de Richard Gómez y entonces sí cumplíamos los requisitos”, afirmó.
La vocal alterna asegura que detrás de su inhabilitación existen intereses por controlar las decisiones del Consejo Directivo. “Quieren la vocalía que defiende la transparencia, porque no se les ha permitido manejar las compras centralizadas como ellos quieren”, denunció.
Este 15 de octubre, Jimmy Martin cumple tres meses al frente del MSP, marcados por crisis, faltas de medicinas y medidas anticorrupción. Su gestión sigue generando dudas.
— Diario Expreso (@Expresoec) October 15, 2025
Más información: https://t.co/MVCh4Jexdv pic.twitter.com/YXIgsEUvMM
Observaciones a las compras centralizadas
Maldonado detalló que el conflicto surge luego de que se emitiera una resolución el 8 de septiembre sobre las compras centralizadas del IESS. Según dice, la decisión fue apresurada. “Nos enteramos de la noche a la mañana y nos convocaron a una reunión a última hora”, explicó.
Ella y otros vocales votaron “salvando el voto” y dejaron observaciones técnicas. “No había certificación presupuestaria, ni proveedores, ni estudio de mercado. Todo lo que exige la Ley de Contratación Pública fue ignorado”, aseguró. Hasta ahora, afirma, no se han firmado contratos y no hay ofertas registradas en el portal del Sercop.
Acción de protección en camino
Ante esta situación, Maldonado anunció que presentará una acción de protección el lunes, alegando violación al debido proceso. “A mí me notifica un subalterno, cuando estamos en el mismo nivel jerárquico según la resolución 535. No corresponde”, enfatizó.
También cuestionó el silencio de las autoridades. “He llamado a Edgar Lama y a Francisco Abad y a otras autoridades del IESS, pero nadie responde. Solo me pasaron el texto de la resolución”, agregó.
Transparencia en duda
La representante alterna denuncia además la falta de transparencia en las veedurías de los procesos. “No puede ser que se imponga quiénes deben participar. Hay fundaciones alineadas al Gobierno con intereses evidentes”, dijo.
Con la inhabilitación de Maldonado, la representación de los asegurados en el Consejo Directivo queda sin voz activa, justo cuando el IESS enfrenta cuestionamientos por los retrasos en licitaciones y falta de medicinas en hospitales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!