
Ecuador y EE.UU. bloquean embarcaciones con armas: ¿Qué hay detrás de la operación?
Las embarcaciones en altamar transportaban armas de fuego. El armamento será enviado a Galápagos
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, informó este lunes 27 de octubre sobre una operación conjunta entre la Policía Nacional y autoridades de Estados Unidos, que permitió la interceptación de embarcaciones en altamar que transportaban armas de fuego con destino ilegal al país.
(Sigue leyendo: Capturan a ‘El Tunco’, presunto cabecilla del narcotráfico en la región)
“La Policía Nacional, en trabajo coordinado con Estados Unidos, interceptó embarcaciones en altamar que transportaban bultos con armas de fuego, que pretendían ser ingresados al país de forma ilegal”, publicó Reimberg en su cuenta oficial en la red social X.
Según el ministro, tras el decomiso del cargamento, se coordinó con la Armada del Ecuador para su traslado a un puerto nacional. El armamento será enviado a Galápagos, ubicado a aproximadamente mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.

Aumentan los trabajos ilegales de las bandas criminales
La operación se enmarca en el contexto de una escalada de violencia sin precedentes en Ecuador, atribuida por el Gobierno al crecimiento de bandas criminales organizadas vinculadas al narcotráfico, la minería ilegal y otras actividades ilícitas.
Ante esta situación, el presidente Daniel Noboa declaró en enero de 2024 un “conflicto armado interno” contra las estructuras criminales, a las que calificó como “terroristas”, en un intento por recuperar el control territorial y frenar la ola de violencia.
Las autoridades detectaron otra embarcación de nombre “Siempre Nelly”, con 23 tripulantes a bordo y 2.592 galones de combustible; esta nave tampoco contaba con los documentos en regla.
Resultado de la operación militar
- 02 embarcaciones incautadas
- 08 bultos con armamento incautados
- 50 personas aprehendidas
- 2.592 galones de combustible incautados
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ