Inauguración de voto PPL en el CNE
Inauguración de voto PPL para la consulta popular 2025.Francisco Flores

Consulta popular 2025: ¿por qué no se realiza la votación en la cárcel de Machala?

Reos sin sentencia votan en el referéndum en 41 cárceles, excepto Machala, por motivos de segurida

La votación anticipada del referéndum 2025 arrancó este jueves en 41 cárceles del país, donde 8.642 reclusos sin condena firme ejercen su derecho al voto. El proceso, supervisado por el Consejo Nacional Electoral, excluyó al centro penitenciario de Machala tras la reciente masacre que dejó 31 fallecidos.

Así lo explicó la presidenta del CNE, Diana Atamaint, durante la inauguración de estas votaciones, quien indicó que la medida se tomó por "motivos de seguridad y en cumplimiento de recomendaciones técnicas".

En total, estaban habilitados para votar 9.078 reclusos sin condena firme, de los 36.616 presos que había en las prisiones hasta septiembre, pero solo lo harán 8.642, debido a la masacre que se produjo en la cárcel de Machala.

¿Qué pasó en la cárcel de Machala?

La madrugada del pasado domingo, integrantes del grupo criminal Sao Box recluidos en esa prisión asesinaron a cuatro miembros de Los Lobos, la banda delictiva más grande del país andino y que era su aliada.

De ese enfrentamiento también resultaron heridas 34 personas, entre ellas un policía, y aunque desde el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia del Estado que administra las prisiones, se aseguró que el centro había sido "controlado en su totalidad", horas más tarde se descubrió que 27 presos de Sao Box habían sido asfixiados por sus compañeros de celda, en aparente represalia de Los Lobos.

Según el Gobierno, los presos hicieron esa revuelta en rechazo a los traslados que se hicieron desde el lunes hacia la nueva cárcel de máxima seguridad emblema de Noboa ubicada en un paraje de la provincia costera de Santa Elena.

Una nueva masacre en la cárcel de Machala dejó un saldo de 31 personas privadas de la libertad asesinadas en menos de 24 horas
Una nueva masacre en la cárcel de Machala dejó un saldo de 31 personas privadas de la libertad asesinadas en menos de 24 horasFabricio Cruz / Expreso

Lo que se sabe sobre la 'Cárcel del Encuentro'

La construcción de la nueva prisión, denominada como 'Cárcel del Encuentro', solo tiene un avance del 40 %, pero el presidente aseguró que los traslados eran urgentes y envió ya a los primeros 300 presos, entre los que está el exvicepresidente correísta Jorge Glas.

Diana Atamaint Consulta Popular 2025

CNE inició la Consulta 2025 con voto de presos; suspenden jornada en cárcel de El Oro

Leer más

En la cárcel de Machala había 436 hombres que estaban habilitados para votar por el 'Sí' o por el 'No' en las cuatro preguntas del referéndum, para el que más de 13.9 millones de ecuatorianos están convocados el domingo, y en el que se decidirá, entre otros temas, por la instauración de una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Constitución.

Las otras tres preguntas son sobre la reinstalación de bases militares extranjeras, la eliminación de la financiación pública a organizaciones políticas y la reducción del número de asambleístas.

El personal electoral que acude a las cárceles donde votarán los presos estará acompañado por 3.641 policías y militares, que velarán por el desarrollo seguro de la jornada, según informó la presidenta del CNE.

Cárcel del Encuentro en Santa Elena
La cárcel del Encuentro está diseñada para albergar a más de 700 reclusos de alta peligrosidad.Christian Vinueza - EXPRESO

Al finalizar las votaciones de este jueves, el material será sellado y trasladado bajo custodia hacia los centros de procesamiento electoral, donde permanecerán hasta el domingo, cuando se realizará el escrutinio tras el cierre de las urnas a nivel nacional.

La jornada de votaciones anticipadas continuará este viernes con el 'Voto en casa', en el que 597 personas mayores de 50 años con discapacidad física igual o superior al 75 % podrán sufragar desde sus domicilios bajo el resguardo de la Policía y las Fuerzas Armadas.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ