Comision Nacional Anticorrupción
La Comisión Anticorrupción pidió auditar las compras emergentes del MSP y del IESSCortesía

Comisión Anticorrupción pide a Contraloría auditar compras centralizadas de medicinas

La Comisión solicitó una intervención inmediata ante posibles irregularidades en compras emergentes de medicinas e insumos.

La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) pidió a la Contraloría General del Estado (CGE) asumir de forma inmediata el acompañamiento, control y auditoría de los procesos de compras centralizadas de medicamentos e insumos que llevan adelante el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

En un oficio remitido este 5 de noviembre de 2025 al contralor Mauricio Torres, la CNA advirtió que, aunque es urgente dotar de medicinas a los hospitales, esa necesidad “no puede admitir procesos irregulares en la selección de proveedores locales e internacionales, o de compras dirigidas con sobreprecios”.

La CNA ya había alertado sobre posibles irregularidades

El pasado 27 de octubre de 2025, la Comisión Nacional Anticorrupción ya había exhortado a los organismos de control del Estado a vigilar las compras centralizadas de medicamentos realizadas por el MSP y el IESS. En ese pronunciamiento, difundido a través de sus canales oficiales, la entidad advirtió que la urgencia por dotar de medicinas a los hospitales no debía justificar procesos con sobreprecios ni contrataciones direccionadas.

“Los estados de emergencia han facilitado irregularidades en contrataciones anteriores. Demandamos que los organismos de control acompañen y auditen la adquisición centralizada de insumos y medicamentos”, señaló la CNA en esa ocasión.

EXPRESO ha seguido el tema en sus ediciones anteriores, en las que se destacó también el llamado del organismo a fortalecer la Contraloría Social y el cumplimiento de las obligaciones de los entes de control para garantizar la transparencia en estos procesos de salud pública.

Piden evitar anomalías en adquisiciones sanitarias

En defensa del afiliado

Comisión Nacional Anticorrupción no será "convidada de piedra" en veeduría del IESS

Leer más

El documento, firmado por Germán Rodas Chaves, coordinador nacional de la CNA, subraya que la Contraloría debe activar “todas las medidas de control y revisión de estas compras emergentes de salud”. Además, exhorta al organismo a conocer los informes emitidos por la Procuraduría del IESS, que respaldan la legalidad de lo actuado por el Consejo Directivo de la institución.

La comisión también solicitó que se cruce información con la Fiscalía y la UAFE para identificar a los proveedores y determinar los montos involucrados en cada proceso. “Es indispensable que la CGE, en cumplimiento de sus obligaciones, active todas las medidas de control y revisión”, enfatizó la misiva.

Lea también: Plan Nacional Logístico: la ruta que busca mejorar la conectividad

Llamado a la transparencia en los procesos del Sercop

La CNA pidió conocer el sistema usado por el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) para ejecutar los procesos de compra emergente. Según el texto, “no deben existir reservas u omisiones en la gestión de la contratación pública”, debido a la naturaleza sensible de los insumos y medicamentos que se adquieren.

“La vida y la salud de los ecuatorianos constituyen un derecho inalienable. A su nombre no puede favorecerse ninguna acción irregular o mediática”, señaló Rodas en la comunicación, donde insistió en que la transparencia en estas adquisiciones “es impostergable”.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ