En defensa del afiliado
Salud. Afiliados y familiares retiran medicamentos en la farmacia del centro de especialidades Letamendi. 

Comisión Nacional Anticorrupción no será "convidada de piedra" en veeduría del IESS

El mes anterior, Édgar Lama anunció la declaratoria de emergencia para una compra de medicamentos e insumos

La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) reaccionó ante el anuncio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). La entidad convocó a veedurías ciudadanas, para que revisen los procesos de compras de medicamentos e insumos.

“A esta altura, cuando el proceso está en marcha, solo es una forma de cubrir lo actuado”, resaltó Germán Rodas, coordinador de la CNA, organismo de la sociedad civil, este 23 de octubre del 2025.

En agosto 2025, Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, anunció la declaratoria de emergencia para enfrentar el desabastecimiento en las farmacias de sus centros de salud y hospitales. Y ofreció que tendría las medicinas en ocho semanas. "Habrá exigencia para que los proveedores no puedan ser las hamburguesas Abdalá, cualquier fulano que vende pan, llantas...".

Por eso, Germán Rodas señaló que: “Los supuestos veedores ciudadanos (que no pudieron participar en los procesos previos a las compras del IESS) serán solamente convidados de piedra de una centralización, que deja más interrogantes que certezas”.

IESSS

¿Qué dijo Daniel Noboa sobre el IESS?

Leer más

¿Participará como veedora la Comisión Nacional Anticorrupción?

Rodas comentó que la propuesta de veedurías en este momento del proceso “es una tomadura de pelo a la sociedad civil. Aquí lo único que cabe, y eso hará la Comisión Nacional Anticorrupción es ejercer contraloría social sin formar parte de un esquema con innegable opacidad”.

En agosto pasado, Édgar Lama telefoneó a Rodas, una vez que recibió la denuncia de la Comisión: 174 personas naturales y jurídicas, que se han distribuido USD 240.015.335 millones en contratos en la red pública.

Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, no ha dicho qué hizo con esa denuncia. Tampoco ha reaccionado al comentario del presidente Daniel Noboa en torno a que no cree que la salud deba estar en manos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, que pertenece a los afiliados y jubilados.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ