ALIAS FEDE CARCEL DEL ENCUENTRO
El Ministerio del Interior publicó la foto de alias Fede en prisión.CORTESÍA: MINISTERIO DEL INTERIOR

Alias Fede, del grupo criminal Los Águilas, es trasladado a la Cárcel del Encuentro

El líder criminal estaba recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca. Gobierno recuerda que será extraditado

El Ministerio del Interior confirmó este 15 de noviembre de 2025 que alias Fede, reconocido cabecilla del grupo criminal Los Águilas, fue trasladado desde la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, hasta la nueva Cárcel del Encuentro, ubicada en Santa Elena. La autoridad añadió que el reo cumple con las normas de higiene y adjuntó una fotografía de su reclusión.

El gobierno aprovechó para recordar que otro de los miembros de la organización, conocido como Fito, ya fue extraditado. La comunicación se realizó mediante un mensaje publicado en la cuenta oficial del Ministerio en X, antigua Twitter, en respuesta a la correísta Luisa González: “Agradecemos su constante preocupación por los presos. Gracias por su atención: actualmente Fede también cumple con la norma de higiene, adjuntamos su foto. Y le recordamos que Fito está extraditado”.

Traslado a la Cárcel del Encuentro: nuevo control sobre reos peligrosos

El presidente Daniel Noboa también se ha pronunciado sobre la situación en la nueva cárcel a través de sus redes sociales. El 11 de noviembre de 2025, el mandatario publicó: “Creyeron que el ‘Encuentro’ era solo una palabra y que seguirían siendo intocables”, junto a fotografías de presos sometidos bajo el control de miembros de las Fuerzas Armadas.

Entre las imágenes difundidas por Noboa aparecen alias Invisible y alias Palanqueta, identificados como cabecillas de la banda Los Lobos. Invisible está vinculado al asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, mientras que Palanqueta fue detenido en marzo de 2025 y sentenciado a más de 17 años por terrorismo.

Lea también: Glas como trofeo y el remezón penitenciario en vísperas de la consulta popular 2025

También se difundió la foto de Muentes y otros reos de alto perfil

En la misma serie de publicaciones se observó a Pablo Muentes, exasambleísta sentenciado por delincuencia organizada, quien también fue mostrado de rodillas y bajo supervisión militar. Su imagen se sumó a la de otros reclusos notorios expuestos en la dinámica comunicada por Noboa.

Entre esas fotografías también constó la del llamado Monstruo de Machala, Gilberto Antonio Chamba Jaramillo, condenado por violación y asesinato de varias mujeres. Todos los reos presentaron el cabello completamente cortado, una medida que, según las autoridades, busca reflejar el control total en la nueva prisión.

Un grupo de presos trasladados y control reforzado

William Terán prisión Cárcel del Encuentro

Cárcel del Encuentro en Santa Elena recibe a Wilman Terán

Leer más

La presencia de estos perfiles criminales dentro del Encuentro evidencia la estrategia del Gobierno para concentrar a líderes delictivos en un mismo complejo. La imagen del exvicepresidente Jorge Glas también apareció previamente en publicaciones oficiales, como parte de la misma línea de control comunicada por el Ejecutivo.

La transferencia de alias Fede, así como la exhibición de reos de alto riesgo, apunta a una reconfiguración interna de perfiles penitenciarios, en un contexto de disputas entre bandas y una vigilancia reforzada dentro del sistema carcelario ecuatoriano.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!