William Terán prisión Cárcel del Encuentro
Otro de los reclusos de la Cárcel del Encuentro, en Santa Elena, es el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman TeránFoto: Asamblea Nacional

Cárcel del Encuentro en Santa Elena recibe a Wilman Terán

El exjuez fue reubicado bajo un fuerte resguardo policial en un nuevo centro penitenciario de Santa Elena

Este jueves 12 de noviembre, el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, condenado a 18 años de prisión, fue trasladado a la Cárcel del Encuentro, en Santa Elena.

El exfuncionario, identificado en las investigaciones Metástasis, Independencia Judicial y Pantalla como alias ‘Diablo’, es señalado por integrar una red de corrupción que operaba dentro de la Función Judicial.

Estas tramas de corrupción expusieron los nexos entre operadores de justicia, el narcotráfico y el crimen organizado, así como la manipulación de procesos dentro de la Corte Nacional.

La presidencia de Wilman Terán en el Consejo de la Judicatura se extendió por 10 meses y 7 días. Durante ese tiempo, habría consolidado una estructura de corrupción dentro de la institución estatal que dirigía.

Otros reclusos de alto perfil también fueron llevados a la Cárcel del Encuentro

Antes del arribo de Wilman Terán, el presidente Daniel Noboa anunció que al nuevo centro penitenciario también fueron trasladados el exvicepresidente Jorge Glas; el exasambleísta Pablo Muentes, sentenciado por el caso Purga; y alias ‘Invisible’, condenado por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

Imagenes EXPRESO 1200 x 734 (6)

Rafael Correa vs. Annabella Azín: la rivalidad política que revive en Ecuador en 2025

Leer más

Traslados urgentes pese a obras inconclusas en la nueva cárcel de máxima seguridad

El presidente de la República, Daniel Noboa, explicó que el nuevo centro de privación de libertad aún no está completamente terminado, pero aseguró que los traslados eran necesarios debido a que “se estaban planificando asesinatos”.

La llamada Cárcel del Encuentro, con capacidad para albergar a 800 personas, es una de las dos megaprisiones que el presidente Daniel Noboa se comprometió a construir, inspiradas en el modelo carcelario implementado por su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele.

La más reciente masacre penitenciaria se registró el fin de semana en la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, donde murieron 31 reclusos. Con este hecho, el número de fallecidos en prisiones del país supera los 500 desde 2021.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.