
Otra polémica envuelve a Dominique Serrano: ¿Su hermano trabaja en la Asamblea?
Tras la decisión del CAL de tramitar una queja en contra de Serrano, nueva polémica saltó al debate público
En medio de una polémica que recién comienza, el asambleísta Dominique Serrano enfrenta otro cuestionamiento. Esta vez, en redes sociales se critica que su hermano también trabaje en la Asamblea.
(NO TE PIERDAS: Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar en sesión sobre contratos Progen)
Serrano está en el centro del debate tras aparecer en un video dibujando mientras se desarrollaba la fiscalización de los contratos entre CELEC y la empresa Progen. El hecho ocurrió el miércoles 2 de julio pasado en la Comisión de Transparencia.
El asambleísta es el más joven del actual periodo legislativo. Además forma parte del bloque oficialista representado por Acción Democrática Nacional (ADN). Él deberá enfrentar al Consejo de Administración Legislativa (CAL) tras la queja presentada por su compañera de bancada, Valentina Centeno.
Sin embargo, en medio de esa discusión, otro elemento acaparó la atención sobre Serrano. Según la página web de la Asamblea, en su apartado de transparencia y dentro del distributivo de personal aparece su hermano, Jeremy Omar Serrano Molina.
En dicho registro figura como servidor legislativo 4 y forma parte de la Coordinación General Administrativa. Esa información corresponde a mayo de 2025.
Cabe recordar que la actual Asamblea se instaló el 14 de mayo de ese mismo año. Además, hasta las 17:00 del 5 de julio de 2025, el sitio web del Legislativo no permitía el acceso al distributivo de personal correspondiente a junio.
¿Por qué Serrano está en el centro de la polémica?
Dominique Serrano integra la Comisión de Transparencia de la Asamblea. El CAL decidió que esa mesa se encargue del proceso de fiscalización de los contratos para la generación eléctrica entre el Estado y las empresas Progen y ATM.
La decisión se tomó tras una disputa entre esa comisión, controlada por el oficialismo y la Comisión de Garantías Constitucionales, donde el correísmo tiene mayoría. Finalmente, el CAL intervino y definió que el proceso quedaba en manos de la Comisión de Transparencia.
#Boletín | Accionar del legislador @domserranook será analizado según la Ley Orgánica de la Función Legislativa #LOFL.
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) July 4, 2025
Más detalles ⤵️ pic.twitter.com/vARHCSkvxe
Este caso representa un reto para el Gobierno, ya que el conflicto con Progen escaló hasta el arbitraje internacional. El miércoles 2 de julio de 2025, autoridades del Ministerio de Energía comparecieron ante la Comisión de Transparencia. Fue en esa sesión cuando Serrano fue captado dibujando mientras se desarrollaban las intervenciones.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!