
Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar en sesión sobre contratos Progen
El legislador de 19 años fue captado dibujando mientras se discutían posibles irregularidades en contratos
El asambleísta más joven del Ecuador, Dominique Elián Serrano Molina, será investigado por una posible falta administrativa tras ser captado dibujando durante una sesión clave de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, realizada el miércoles 3 de julio de 2025.
La noticia se dio a conocer a través de un comunicado oficial publicado por la Asamblea Nacional de Ecuador, presidida por el oficialista Niels Olsen.
¿Qué hizo el asambleísta Dominique Serrano?
Mientras se analizaban presuntas irregularidades en contratos millonarios con la empresa estadounidense Progen, la imagen del legislador de Acción Democrática Nacional (ADN) concentrado en su dibujo se volvió viral en redes sociales. Para muchos ciudadanos, el comportamiento fue considerado una falta de respeto en medio de una indagación que involucra fondos públicos.
Dominique Serrano, de 19 años, representa a la Circunscripción 2 de la provincia de Pichincha y fue electo en febrero de 2025 por la lista 7, movimiento liderado por el presidente Daniel Noboa. Su actuación será evaluada conforme al artículo 169, numeral 1, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), que regula las faltas administrativas leves, incluyendo aquellas que lesionen la imagen institucional.
Asamblea abre proceso administrativo contra Serrano
La legisladora Valentina Centeno, presidenta del bloque de ADN, presentó una solicitud formal al Consejo de Administración Legislativa (CAL) para que se determine si hubo una infracción a los principios de respeto, responsabilidad, ética pública y observancia de las normas parlamentarias.
#Boletín | Accionar del legislador @domserranook será analizado según la Ley Orgánica de la Función Legislativa #LOFL.
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) July 4, 2025
Más detalles ⤵️ pic.twitter.com/vARHCSkvxe
Según la Asamblea Nacional, el caso será tramitado con apego estricto a la normativa vigente, como —según señala— ha ocurrido en anteriores procedimientos durante el actual período legislativo, garantizando el debido proceso y la institucionalidad.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!