
Plataforma por el No habla de una tendencia y llama a la unidad de la izquierda
Pachakutik, Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) y Unidad Popular recordaron el paro nacional 2025
La Plataforma por el No dice que es el momento de la unidad. Tras los primeros resultados preliminares del Referéndum y Consulta Popular 2025, Pachakutik, Unidad Popular y el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), integrantes de dicha coalición, emitieron su primer pronunciamiento la noche de este domingo 16 de noviembre de 2025.
Cerca de las 20:00 de este domingo, las tres organizaciones hablaron en una rueda de prensa en Quito. Su discurso lo ofrecieron cuando el escrutinio alcanzaba el 30% en la mayoría de las cuatro preguntas planteadas por el Gobierno de Daniel Noboa.
Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de Pachakutik hizo referencia al último paro nacional impulsado por la Conaie (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) como consecuencia de la eliminación del subsidio al diésel. Dijo que se ha superado la confrontación.
“Es la hora de la unidad y de la reconciliación nacional. Es importante que todos los sectores, desde el centro hacia la izquierda, se unan”, manifestó. Añadió que los resultados pueden ser la excusa para que, en conjunto, se resuelvan los problemas que aquejan a los ecuatorianos.
Por su parte, la presidenta de Unidad Popular, Natasha Rojas, señaló que los resultados son un mensaje claro al Gobierno sobre la actual Constitución. “Le hemos dicho no a la política autoritaria y prepotente del Gobierno”, manifestó.
Con más del 60 % de actas escrutadas y una tendencia considerada irreversible por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el “No” se impone en las cuatro preguntas del referéndum y consulta popular impulsados por el presidente Daniel Noboa.
— Diario Expreso (@Expresoec) November 17, 2025
Lee más: https://t.co/zJ7fX41NNU pic.twitter.com/zIcI2xvXfJ
Las tres organizaciones se inscribieron para la campaña electoral que se desarrolló desde el 1 hasta el 13 de noviembre de 2025. Sin embargo, su aparición fue más bien modesta.
El mismo Gustavo Vallejo, presidente del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) reconoció que la campaña se basó, sobre todo en las iniciativas ciudadanas.
Los resultados hasta las 20:30
La Plataforma por el No habló de una tendencia irreversible. El mismo Churuchumbi señaló que, a menos de que suceda algo extraordinario, el no ganará en todas las preguntas.
Hasta las 20:30 de este 16 de noviembre de 2025, la página del CNE mostraba los siguientes resultados en la pregunta central de la Consulta sobre la conformación de una Asamblea Constituyente:
Con el 54,69% de las actas escrutadas, el No tenía un 61,31%, mientras que el Sí el 38,69%.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Consulta Popular Ecuador 2025: Resultados oficiales