La Ley que garantiza el derecho al trabajo de personas con discapacidad pasará al Pleno.
La Ley que garantiza el derecho al trabajo de personas con discapacidad pasará al Pleno.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Personas con discapacidad: proyecto de ley plantea sanciones por acoso laboral

La Comisión del Derecho al Trabajo dejó listo el informe para el segundo debate de la ley orgánica

Las reformas para garantizar el derecho al trabajo de las personas con discapacidad pasarán al Pleno de la Asamblea Nacional. El informe para el segundo debate fue aprobado en la Comisión del Derecho al Trabajo.

(No te pierdas: ¿Por qué Priscila Schettini no podrá asumir el cargo como asambleísta del correísmo?)

La ministra Ivonne Núñez no enfrentará el juicio político en la Asamblea.

Juicio a Ivonne Núñez: oficialismo y aliados no dieron paso a pedido en Fiscalización

Leer más

El proyecto se denomina Ley Orgánica Reformatoria a Diversos Cuerpos Legales para Garantizar los Derechos Laborales de las Personas con Discapacidad, Enfermedades Raras, Huérfanas, Catastróficas y de Alta Complejidad.

Entre los temas que se incluyeron están la definición y reconocimiento a las enfermedades raras, huérfanas, catastróficas y de alta complejidad. 

Además, se prohíbe el despido de trabajadores diagnosticados con estas enfermedades sin una causa justificada. Otro tema que se incluyó en el proyecto es que existan ajustes razonables para mejorar las condiciones del puesto de trabajo

Así también se planea la prevención del acoso laboral. En ese sentido, se considera el acoso laboral motivado por la condición de salud como una forma de discriminación y tendrá sanciones específicas; además de que se implementarán mecanismos de denuncia. 

La situación de este tipo de enfermedades

Durante la discusión para la elaboración del informe de segundo debate se conoció que, según datos del Ministerio de Salud Pública, más de 300.000 personas viven con enfermedades raras en el país. Además, el Registro Único de Enfermedades Raras (RUER) ha identificado 147 patologías y ha comenzado a visibilizar las necesidades de estos pacientes. 

Según la Comisión del Derecho al Trabajo, aún persisten problemas significativos como el déficit de medicamentos de interrupción esenciales, datos determinados en el Diario Salud. Asimismo, unas 106 enfermedades raras son reconocidas en Ecuador.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!