Pachakutik manifestó su oposición al proyecto de ley sobre áreas protegidas
Pachakutik manifestó su oposición al proyecto de ley sobre áreas protegidas.Cortesía

¿Está en peligro la naturaleza? Pachakutik denuncia nuevas amenazas ambientales

El movimiento advierte que los recursos naturales vuelven a estar en el centro de disputas geopolíticas

A través de un comunicado titulado “Nuevamente la naturaleza está bajo amenaza”, el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik expresó su preocupación por el resurgimiento de amenazas contra los ecosistemas y territorios ancestrales, al tiempo que reafirmó su compromiso con la defensa de la vida y los derechos de la naturaleza.

(Te puede interesar: Ley de Áreas Protegidas pasó el primer debate: ¿Qué reparos se presentaron?)

Pachakutik manifestó su oposición al proyecto de ley sobre áreas protegidas, promovido por el presidente Daniel Noboa y respaldado por el bloque legislativo de ADN. Según la organización, la iniciativa legislativa podría facilitar la administración privada de los recursos naturales, lo que consideran una amenaza directa a la soberanía ambiental y a los derechos de la naturaleza

El documento hace un recorrido simbólico desde la década de 1970, evocando la canción “Pare” del cantautor Joan Manuel Serrat, que sirvió como himno de resistencia en los primeros talleres de formación del movimiento indígena. Según el comunicado, desde entonces las comunidades han enfrentado la expansión de industrias extractivas como la petrolera y la maderera, tanto en la Amazonía como en la Sierra ecuatoriana.

Verónica Íñiguez en el Pleno
La asambleísta correísta Verónica Íñiguez mencionó, uno por uno, a los legisladores de Pachakutik.Foto: René Fraga/ Expreso.

El movimiento advierte que los recursos naturales está en el centro de disputas geopolíticas

Pachakutik subraya que la defensa del agua, la tierra y los territorios ha sido un eje central de su lucha, y que la plurinacionalidad implica no solo el reconocimiento estatal de los derechos de la naturaleza, sino también la participación activa de la sociedad en su protección y desarrollo sostenible.

(Sigue leyendo: Comisión definió un cambio en proyecto de Áreas Protegidas: ¿Se reducirá ley seca?)

NIELS OLSEN AREAS PROTEGIDAS ASAMBLEA

Niels Olsen propone que la fuerza pública pueda sancionar dentro de áreas protegidas

Leer más

En el contexto actual, el movimiento advierte que los recursos naturales vuelven a estar en el centro de disputas geopolíticas, lo que representa un riesgo renovado para los pueblos originarios y los ecosistemas del país.

Tres temas captaron la atención durante el primer debate del proyecto de Ley de Fortalecimiento de Áreas Protegidas en la Asamblea Nacional. El correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC) cuestionaron la creación de una empresa pública encargada de la gestión de las áreas protegidas.

Para leer EXPRESO sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ