Pasaporte: jornada extraordinaria
La jornada extraordinaria de pasaportes se realizará este sábado en 25 agencias del paísILUSTRACIÓN REFERENCIAL

Pasaportes Ecuador: ¿cómo acceder a la jornada extraordinaria del sábado 26 de julio?

La jornada se realizará en 25 agencias del país y beneficiará a quienes tengan turno o pago confirmado

Este sábado 26 de julio, el Registro Civil del Ecuador realizará una jornada extraordinaria de atención para pasaportes en 25 agencias de 22 provincias. El horario será de 08h00 a 14h00, exclusivamente para quienes tengan turno agendado o hayan pagado el servicio.

“Estas jornadas evidencian a un gobierno que escucha y actúa”, señaló Ottón Rivadeneira, director general del Registro Civil. La atención será únicamente en la agencia seleccionada por el usuario al momento de agendar.

¿Quiénes pueden acceder al servicio este sábado?

Podrán acudir quienes tengan turno agendado para ese día, quienes hayan pagado hasta el viernes 25 de julio y no lograron agendar, y quienes deseen adelantar su turno ya programado en la misma agencia. El trámite aplica también para menores de edad, con requisitos específicos.

“Nos ajustamos a los horarios de los ciudadanos, quienes por diversas razones no pueden acudir entre semana”, agregó Rivadeneira. Esta es la primera vez que se amplía la cobertura nacional en una jornada extraordinaria de fin de semana.

Requisitos y tarifas para obtener el pasaporte

Los requisitos incluyen: turno impreso, comprobante de pago, cédula vigente, pasaporte anterior (si aplica), y constancia de pérdida en caso de robo. Para menores, se exige la presencia de ambos padres o poderes notarizados o consulares específicos.

Las tarifas son:  $90 para adultos y menores, $45 para personas de la tercera edad, y sin costo para personas con discapacidad igual o superior al 30%. El pasaporte se entregará en hasta 8 días laborales en la misma agencia.

Más de 160 mil ciudadanos beneficiados en 2025

Gobierno Nacional pagó a Ministerio de Salud

Salud recibió $ 403 millones en 2025: ¿a qué se destinan los fondos del Gobierno?

Leer más

En lo que va del año, el Registro Civil ha realizado diez jornadas extraordinarias, beneficiando a cerca de 160 mil ciudadanos. Esta planificación forma parte de una política institucional orientada a garantizar una gestión pública eficiente e incluyente.

“Garantizamos una atención ágil, oportuna y con la calidad que la ciudadanía merece”, concluyó Rivadeneira. Para más información, los usuarios pueden ingresar a la Agencia Virtual del Registro Civil y consultar su estado de turno o pago.

¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!