
Cómo funciona el nuevo programa de seguridad de vuelos internacionales en EE. UU.
El nuevo programa de seguridad de vuelos internacionales ya no realiza doble control
Estados Unidos pone fin al doble control de seguridad gracias al programa 'One Stop Security' (OSS), diseñado por la Administración de Seguridad del Transporte (TSA). Este nuevo protocolo elimina la necesidad de que los pasajeros internacionales que hacen escala en aeropuertos estadounidenses pasen por un segundo control de seguridad, siempre que provengan de aeropuertos extranjeros certificados.
Esta medida, que comenzó a implementarse oficialmente el 18 de julio de 2025, promete simplificar la experiencia de viaje, mantener altos estándares de protección y fortalecer la cooperación internacional en temas de aviación.
¿Qué es One Stop Security y cómo funciona?
El One Stop Security es una iniciativa bilateral que busca agilizar el tránsito de pasajeros internacionales hacia vuelos domésticos dentro de EE.UU. Según explicó Adam Stahl, administrador adjunto de la TSA, en entrevista con Fox News Digital: “Es una estrategia de seguridad sensata. Simplificamos los controles desde el extranjero hacia EE.UU., pero mantenemos los mismos estándares de seguridad”.
El esquema se basa en la certificación de aeropuertos extranjeros que cumplen con estrictas evaluaciones de seguridad, incluyendo monitoreo de amenazas, controles de cumplimiento y sistemas de inspección confiables. Stahl agregó: “Realizamos rigurosos controles y monitoreo de amenazas, así como evaluaciones de seguridad para el aeropuerto de salida final, el aeropuerto extranjero interesado y elegible, para garantizar un nivel de seguridad acorde”
El primer vuelo en aplicar OSS fue operado por American Airlines, desde Londres Heathrow hacia Dallas-Fort Worth, y se espera que en las próximas semanas Delta Air Lines comience a utilizarlo en rutas entre Europa y Atlanta.

Menos fricciones, más eficiencia
Uno de los principales beneficios del programa es la reducción en los tiempos de conexión, lo que representa una mejora significativa tanto para viajeros como para aeropuertos. Stahl indicó a Fox News que la TSA está monitoreando métricas como el “tiempo de giro del aeropuerto” para detectar áreas de mejora. Esta métrica permite a las aerolíneas planificar rutas más eficientes, reducir congestiones en zonas de seguridad y aumentar la puntualidad.
Además, Stahl anticipó una transformación tecnológica en los próximos tres años: “Visualizamos un proceso completamente sin fricciones, totalmente automatizado, con tecnología avanzada y lo más fluido posible,
Según datos compartidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se espera que la implementación de OSS tenga un impacto positivo en la imagen internacional de EE.UU. como un enlace global de conexiones aéreas.
Agilización del procedimiento y el compromiso de seguridad
Aunque el objetivo del programa es agilizar, la seguridad sigue siendo central. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en sus declaraciones oficiales expresó lo siguiente: “haremos todo lo posible para que colaboren estrechamente los sectores privado y público, las aerolíneas, los aeropuertos y otras partes interesadas, para crear un sistema estadounidense de seguridad en viajes y transporte del que todos los estadounidenses se sientan orgullosos”
Además, Noem insinuó que podrían venir más cambios: “Tengo dudas sobre los líquidos. Así que el próximo gran anuncio podría ser el tamaño que deben tener”. Esta declaración se refiere a la posible flexibilización de la regla 3-1-1 sobre líquidos en equipaje de mano, vigente desde 2006.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!