
Paro nacional en Ecuador: revisa el estado de las vías en tiempo real
Conoce las provincias más afectadas y cómo informarte
El paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) llega a su día 22 este lunes 13 de octubre, con impactos significativos en la movilidad del país, especialmente en la región Sierra norte.
La protesta, que se mantiene activa desde hace más de tres semanas, surgió como respuesta a la eliminación del subsidio al diésel, una medida económica adoptada por el gobierno del presidente Daniel Noboa, rechazada por organizaciones indígenas y sociales.
Cierres viales en la Sierra y en Quito
Las provincias más afectadas por bloqueos y cierres viales son Imbabura, Carchi, Pichincha y Cotopaxi, donde comunidades indígenas mantienen puntos de cierre intermitentes. Además, este domingo 12 de octubre se reportaron fuertes movilizaciones en Quito, lo que provocó restricciones adicionales en la capital.
¿Cómo consultar el estado de las vías?
Ante las dificultades para transitar por varias rutas, el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 ha habilitado una plataforma en línea que permite consultar en tiempo real el estado de las vías a nivel nacional. Esta herramienta es clave para viajeros, transportistas y ciudadanos, ya que proporciona información actualizada sobre rutas cerradas, habilitadas o con paso restringido.
Consulta aquí el estado de las vías en Ecuador: https://www.ecu911.gob.ec/consulta-de-vias/
- Cotacachi – Apuela – García Moreno
- Otavalo – Cotacachi
- Eje vial rural: Pucahuaycu – San Antonio
- Otavalo – Gonzales Suárez
- Zuleta – Rumipamba (vía Ibarra – Olmedo / Cayambe)
- Tabacundo – Cajas
- Cayambe – Cajas
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO