Paro Nacional
Alrededor de la 6 de la mañana manifestantes bloquearon la vía Guayaquil - Jipijapa.Redes Sociales

Paro nacional Ecuador ahora | Cierre en la vía Guayaquil – Jipijapa esto se sabe

Personas se reunieron en la vía Guayaquil - Jipijapa cerrando la vía por completo

Tras vivir una jornada tranquila en la Costa, esta mañana se reportó un bloqueo en la vía Guayaquil - Jipijapa, a la altura de la parroquia Pedro Pablo Gómez, provincia de Manabí. La medida de hecho se produjo en horas de la madrugada de este viernes 26 de septiembre.

El bloqueo en la vía Guayaquil–Jipijapa se registró en un punto estratégico que conecta a Manabí con Guayas y que es vital para el transporte de carga y pasajeros. Agricultores afiliados a la Federación Única Nacional de Afiliados, Jubilados y Pescadores Artesanales del Seguro Social Campesino (FEUNASSC), junto a miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) Manabí, se apostaron en la carretera con pancartas, consignas y la quema de llantas.

Los manifestantes expresaron su rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, medida decretada por el presidente Daniel Noboa, que elevó el precio del combustible de 1,80 a 2,80 dólares por galón. Además, reclamaron atención en salud, vialidad rural y el cumplimiento de pagos pendientes a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), que afectan la ejecución de obras y el pago de salarios municipales.

El cierre duró aproximadamente dos horas y generó congestión vehicular en la ruta Jipijapa–La Cadena, con desvíos hacia Montecristi y Paján. No se registraron enfrentamientos ni incidentes mayores, y la protesta se desarrolló de manera pacífica, según confirmaron autoridades locales.

Reapertura y restablecimiento del tránsito

Cerca de las 09:00, los manifestantes levantaron la medida tras conversaciones con representantes de la Policía Nacional y autoridades cantonales. La vía fue despejada y el tránsito restablecido en su totalidad. El Cuerpo de Bomberos colaboró en la limpieza de escombros y llantas quemadas, lo que permitió la circulación normal de vehículos hacia Guayaquil y otras localidades de la Costa.

Vias cerradas paro
La vía fue habilitada por el personal de la Policía Nacional.Redes Sociales

Aunque la vía fue habilitada, las organizaciones sociales advirtieron que se mantendrán en estado de alerta y no descartan nuevas movilizaciones si no hay respuesta a sus demandas. La Policía recomendó a los conductores mantenerse informados a través de los canales oficiales del ECU 911 antes de emprender viajes interprovinciales.

El paro nacional: balance hasta el momento

El cierre en Manabí se sumó a los bloqueos que persisten en provincias de la Sierra y Amazonía. Según el último reporte del ECU 911, las vías Otavalo–Cotacachi, Otavalo–Quiroga, Ibarra–Zuleta–Cayambe y Tabacundo–Cajas permanecen cerradas en Imbabura y Pichincha. En Zamora Chinchipe, la vía El Pangui–Tundayme está parcialmente habilitada.

El Ministerio del Interior confirmó que hasta el 25 de septiembre se contabilizan 85 personas detenidas en el marco de las protestas, la mayoría en Imbabura y Pichincha. Entre ellas se encuentran 10 menores de edad y dos ciudadanos extranjeros, mientras que la Fiscalía procesó a 13 personas por presunto terrorismo tras el ataque a un destacamento policial en Otavalo.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ