El papa León XIV durante la misa de este viernes en la Capilla Sixtina.
El papa León XIV durante la misa de este viernes en la Capilla Sixtina.EFE

¿Qué hace un papa? Las funciones que tendrá León XIV como sumo pontífice

León XIV, nuevo papa elegido tras el cónclave, afronta grandes retos para la Iglesia Católica, desde su rol como líder

Después de dos días de deliberaciones a puerta cerrada, el cónclave en Roma llegó a su fin y eligió al nuevo líder de la Iglesia Católica. Con una sonrisa serena y la mirada firme, el cardenal Robert Francis Prevost fue presentado al mundo como el papa número 267. Su nombre papal: León XIV, un guiño a la historia, pero también una señal de continuidad en tiempos de cambio.

Francisco y León XVI se convirtieron en los primeros papas del continente americano.

¿Por qué están comparando al nuevo papa con Francisco? Estas son las similitudes

Leer más

León XIV no sólo se pone la sotana blanca, también asume una de las tareas más exigentes del mundo: guiar espiritualmente a más de 1.400 millones de católicos y liderar el Vaticano, el Estado más pequeño del planeta, pero con una influencia global enorme. ¿Cómo es eso de ser papa? Aquí te lo contamos de forma simple.

Un líder con múltiples sombreros

Ser papa es ser muchas cosas al mismo tiempo. Es el "Santo Padre", el sucesor de San Pedro, pero también el jefe de un Estado soberano. Tiene el control total del Vaticano: toma decisiones ejecutivas, legislativas y judiciales. Desde su sede en Roma, recibe a presidentes, reyes y líderes religiosos para hablar de paz, derechos humanos y justicia social.

Además, tiene una fuerte misión pedagógica: cada miércoles da una catequesis pública en la Plaza de San Pedro, y sus encíclicas y discursos marcan el rumbo moral de la Iglesia. También define posturas sobre temas complejos, como lo hizo Francisco con las bendiciones a parejas del mismo sexo o la lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia.

Te invitamos a leer | ¿Cuántos idiomas habla el nuevo papa? Esta es su impresionante hoja de vida

León XIV oficia este 9 de mayo de 2025, su primera misa en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación en el cónclave.
León XIV oficia este 9 de mayo de 2025, su primera misa en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación en el cónclave.EFE

Decisiones que mueven la Iglesia

El papa nombra obispos y cardenales, y tiene la última palabra en procesos de canonización. También convoca reuniones mundiales de religiosos y laicos (los famosos sínodos) para discutir temas que afectan a la Iglesia en todo el mundo.

Sus viajes, conocidos como “visitas apostólicas”, lo llevan a los rincones más diversos del planeta. Allí, León XIV podrá acercarse a las comunidades, hablar con los fieles, y reiterar llamados por la paz y la dignidad humana.

¿Quién es León XIV?

Robert Prevost no es un nombre muy sonado fuera de los círculos eclesiásticos, pero dentro del Vaticano ya lo conocían bien. Nacido en EE. UU., con raíces españolas, francesas e italianas, es parte de la orden de los Agustinos. Fue misionero en Perú, donde trabajó en zonas rurales y aprendió de cerca las necesidades de las comunidades más olvidadas.

Su carrera despegó con rapidez: fue superior general de los Agustinos, obispo en Chiclayo, y luego prefecto del Dicasterio para los Obispos, algo así como el encargado de recursos humanos del Vaticano. Francisco confió tanto en él que lo elevó a cardenal y lo incluyó en varias comisiones clave.

Primer Papa agustino, tiene casi 70 años. Fue Prefecto del Dicasterio para los Obispos

El mundo celebra la elección de León XIV: reacciones al nuevo Papa

Leer más

¿Por qué eligió el nombre León XIV?

Con este nombre, Prevost parece rendir homenaje a León XIII, un papa recordado por su apertura al mundo moderno y su énfasis en la justicia social. También evoca a León el Grande, el papa que enfrentó al mismísimo Atila en el siglo V. Un nombre cargado de historia, fuerza y diplomacia.

Ahora, con una Iglesia dividida entre la tradición y la reforma, León XIV hereda una tarea monumental. ¿Será un papa reformista, como Francisco, o dará un giro hacia lo clásico? Por ahora, el mundo católico observa, espera y reza.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!