
Paola Pabón rechaza postura de prefectos ante la eliminación del subsidio al diésel
La prefecta de Pichincha y expresidenta del Congope expresó su postura ante el fin del subsidio al diésel en Ecuador
La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, reaccionó ante el pronunciamiento del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), que aglomera a las prefecturas de Ecuador, por la eliminación del subsidio al diésel en el pais.
El 14 de septiembre de 2025, el Congope, actualmente presidido por el prefecto de El Oro, Clemente Bravo, publicó un comunicado donde, aunque se reconoce que se necesita velar por la estabilidad de los territorios, señala que la eliminación del subsidio al diésel "podrá corregir desigualdades, generar empleo y reducir la pobreza".
Asimismo, el Congope validó el argumentos del Gobierno del presidente Daniel Noboa e indicó que "redirigir subsidios mal focalizados que solo han beneficiado a la minería ilegal y al contrabando ayudará a corregir, a mediano plazo, estos serios problemas en nuestros territorios.
#Comunicado ⬇️ | El diálogo es el camino hacia la unidad que el país necesita, hoy más que nunca, para salir adelante.
— CONGOPE (@CongopeEcuador) September 14, 2025
Como entidad asociativa de los gobiernos provinciales, respaldamos una gestión pública eficiente en el uso de los recursos del Estado.@ClementeBravoR… pic.twitter.com/7lUP8yIfpj
Pabón sostiene que pronunciamiento no representa a todos los prefectos
Tras el pronunciamiento del Congope, la prefecta de Pichincha, la correísta Paola Pabón, cuestionó la postura de la directiva del Consorcio y señaló que no representa la postura de todos los prefectos del país ante la eliminación del subsidio al diésel.
"Este comunicado no refleja la postura de todos los prefectos y prefectas. Personalmente rechazo el incremento del diésel porque encarece la vida de la gente y también de la obra pública -que los gobiernos locales sí estamos ejecutando-, tanto con maquinaria propia y en obras contratadas", comentó Pabón en sus redes sociales.
La reacción de Pabón van en línea con la postura de la Revolución Ciudadana y varios sectores sociales que han considerado la medida de poner fin al subsidio al diésel como un duro golpe al bolsillo de los ecuatorianos.

El correísmo habla de un "fraude democrático" del Gobierno de Noboa
A través de un comunicado, el correísmo rechazó la eliminación del subsidio al diésel. "En campaña, Daniel Noboa mintió: en discursos y entrevistas prometió aliviar la vida de las grandes mayorías, aseguró que no tocaría el subsidio al diésel y con él, el bolsillo de los ecuatorianos", indicaron.
El correísmo, además, sostiene que el país sabe que esta medida no se limita al combustible, es una "bola de nieve" que recorre toda la cadena productiva, desde la agricultura hasta la metalurgia y que se trata de un "fraude democrático" al considerar que Noboa no ha cumplido con sus promesas.
Sectores políticos se suman a las críticas por el fin del subsidio al diésel. La bancada correísta acusó al presidente Noboa de “fraude democrático”.
— Diario Expreso (@Expresoec) September 13, 2025
Lee más 👉 https://t.co/FEFiICCNVN pic.twitter.com/fqNhKB8DJI
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!