
Otra demanda contra Ley de Fundaciones: Frente cuestiona una disposición
El Frente Nuevo IESS cuestionó la disposición que establece no cobrar multas y recargos a empresas públicas
Una nueva acción pública de inconstitucionalidad llegó a la Corte Constitucional en contra de una ley económica urgente del Gobierno de Daniel Noboa. El Frente Nacional por un Nuevo IESS presentó el recurso contra una disposición de la Ley de Transparencia Social.
(NO TE PIERDAS: Ley de Fundaciones: ¿Asamblea aprobó una nueva Ley trolebús?)
En dicha disposición se establece que el “IESS no podrá cobrar multas y/o recargos a las instituciones del estado o empresas públicas que reciban dentro de sus pasivos los pagos de aportes, fondos de reserva y demás que corresponda a los trabajadores, empleados o servidores públicos, de las instituciones del estado que, por liquidación pierdan o se elimine su personería jurídica. esta disposición incluye obligaciones de capital adeudado, intereses y demás recargos legales a los que hubiere lugar”.
Para el Frente Nacional por un Nuevo IESS, la disposición perjudica a los trabajadores de las entidades y empresas públicas que entren en proceso de liquidación, ya que pierden sus años de aportes y los valores correspondientes a sus pagos.
Henry Llanes, presidente de dicha organización, fue el encargado de presentar la acción ante la Corte. Señaló que “esta disposición viola el artículo 372 de la Constitución que dispone que los recursos del seguro general obligatorio no son del fisco”.
También argumentó que ninguna institución del Estado debe intervenir en el manejo de los fondos de reserva ni menoscabar su patrimonio. Sobre este punto, Llanes puso como ejemplo la situación del personal separado de las empresas o entidades públicas cerradas por el plan de eficiencia del Ejecutivo.
“Empresas Públicas han sido cerradas y otras que están en proceso de fusión y muchas de ellas no están al día en los pagos en sus obligaciones al Seguro Social. Entonces hay pendientes pagos de capital y multas”, explicó Llanes.
No es la primera demanda contra la ley
La primera acción pública de inconstitucionalidad contra la Ley de Transparencia Social, también conocida como Ley de Fundaciones, ingresó a la Corte Constitucional el pasado 4 de septiembre de 2025.

Esta acción fue presentada por Carlos Heredia Fiallo. En su escrito señala el incumplimiento de la unidad de materia, la falta de deliberación en el proceso legislativo, la vulneración al derecho a la seguridad jurídica y la primacía de la Constitución.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!