Un total de 40 cámaras de videovigilancia instaladas de forma clandestina fueron retiradas en cantones de Machala, Pasaje y Puerto Bolívar.
Un total de 40 cámaras de videovigilancia instaladas de forma clandestina fueron retiradas en cantones de Machala, Pasaje y Puerto Bolívar.Cortesía

Operativo en El Oro: eliminan cámaras ilegales en zonas comerciales y residenciales

Según las autoridades, muchas de estas cámaras podrían haber sido utilizadas por grupos delictivos

Un total de 40 cámaras de videovigilancia instaladas de forma clandestina fueron retiradas esta semana en varios sectores de la provincia de El Oro, como parte de un operativo conjunto liderado por el ECU 911, la Gobernación de El Oro, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. 

(Te puede interesar: Bananeros piden pronunciamiento oficial sobre investigación de posible Fusarium R4T)

Las intervenciones se realizaron en zonas comerciales, residenciales y puntos estratégicos de los cantones Machala, Pasaje y Puerto Bolívar, donde se detectaron dispositivos colocados en bienes públicos sin autorización ni registro legal. Según las autoridades, muchas de estas cámaras podrían haber sido utilizadas por grupos delictivos organizados para monitorear movimientos de la ciudadanía y de las fuerzas del orden.

El Gobernador de El Oro, Jimmy Blacio, señaló que estas acciones buscan recuperar el control del espacio público y evitar que la tecnología sea utilizada para fines ilícitos. “Las cámaras deben estar al servicio de los ciudadanos de bien, no de los grupos delincuenciales”, afirmó durante el operativo en Puerto Bolívar.

Las autoridades aclararon que no se busca sancionar a quienes instalan cámaras por motivos de seguridad personal o comercial.
Las autoridades aclararon que no se busca sancionar a quienes instalan cámaras por motivos de seguridad personal o comercial.Cortesía

Se trata de regular el uso de sistemas de videovigilancia 

La Armada refuerza patrullaje tras ataque a barcos artesanales en Puerto Bolívar

Grupo criminal ataca en Puerto Bolívar: Armada despliega operativos

Leer más

Por su parte, el Director General del ECU 911, Juan Carlos Paladines, explicó que el retiro de estos dispositivos se enmarca en el Decreto Ejecutivo No. 214, que regula la instalación y uso de sistemas de videovigilancia en espacios públicos. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier cámara irregular a través de la línea única de emergencias 9-1-1.

Las autoridades aclararon que no se busca sancionar a quienes instalan cámaras por motivos de seguridad personal o comercial, siempre que estén debidamente registradas ante el ECU 911. El operativo continuará en otros sectores conflictivos de la provincia para fortalecer la seguridad ciudadana y reducir el control territorial de bandas delictivas.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ