Droga Tulcán
El cargamento era transportado desde Tulcán hasta el interior del paíscaptura de video Policía Nacional

Policía decomisa más de 2 toneladas de cocaína en Tulcán

La policía decomisó el cargamento en un operativo en carretera

La Policía Nacional del Ecuador ejecutó un contundente operativo antidrogas en la provincia de Carchi el jueves 28 de agosto del 2025, logrando el decomiso de 2 toneladas con 361 kilos de cocaína que eran transportadas en dos vehículos de carga pesada. El operativo, denominado “Centinela 17-18”, se desarrolló en la vía que conecta Tulcán con el interior del país, como parte de los controles estratégicos en zonas fronterizas.

Según el reporte oficial difundido por la institución, el cargamento ilícito estaba oculto en compartimientos estructurales de la parte frontal de los remolques tipo tanquero. La droga habría ingresado por el puente internacional de Rumichaca, punto clave en el tránsito binacional entre Colombia y Ecuador.

Durante el procedimiento, fueron detenidos dos ciudadanos de nacionalidad colombiana, de 52 y 22 años, quienes conducían los vehículos y quedaron bajo custodia para investigaciones. Las autoridades no descartan que se trate de una red transnacional dedicada al tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.

Rafael Correa y los políticos del correísmo defienden a Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos señala como cabeza del Cártel de los Soles.

Noboa y el correísmo chocan ahora por el Cártel de los Soles

Leer más

Más de 23 millones de dosis fuera del mercado

El Comandante de la subzona Carchi, el Coronel Ricardo Manitio, confirmó que el cargamento incautado representa más de 23 millones 610 mil dosis de cocaína que no llegarán al consumo interno ni al mercado internacional. “Este tipo de acciones son parte de nuestra estrategia de control territorial y lucha contra el crimen organizado”, declaró el oficial.

La operación se enmarca en el fortalecimiento de los controles carreteros y el uso de inteligencia policial para detectar rutas de tráfico que utilizan vehículos de carga como fachada. Según estimaciones oficiales, el valor del cargamento supera los 5 millones de dólares en el mercado nacional, y podría alcanzar hasta 70 millones en Europa, donde el precio por dosis se multiplica exponencialmente.

Tras el operativo, se ha intensificado la vigilancia en los principales ejes viales del norte del país, especialmente en los accesos desde Tulcán hacia Imbabura y Pichincha. Las autoridades declararon que el cargamento entró desde el puente internacional Rumichaca, el cual es una de las rutas más comunes para el transporte de sustancias ilícitas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!