Decomiso de droga Manta
Un guardacostas estadounidense decomisó más de 10 toneladas de drogacaptura de video

Ecuador y EE.UU. decomisan 10 toneladas de droga y capturan a 18 en altamar

La droga fue decomisada en aguas internacionales y trasladada al puerto de Manta

Una operación conjunta entre Ecuador y Estados Unidos concluyó en la aprehensión de 18 personas y la incautación de más de 10.3 toneladas de droga en aguas internacionales. De acuerdo con las autoridades, siete embarcaciones fueron interceptadas mientras navegaban en aguas internacionales.

La operación fue liderada por la Armada del Ecuador y la Policía Nacional, en articulación con agencias estadounidenses. Gracias a labores de inteligencia y patrullaje marítimo, se logró interceptar siete embarcaciones sospechosas que navegaban entre el norte de las Islas Galápagos y México, una ruta frecuentemente utilizada por organizaciones narcotraficantes para el transporte de sustancias ilícitas hacia Centroamérica y Norteamérica.

Los detenidos fueron trasladados a bordo de un guardacostas estadounidense hasta el puerto de Manta, donde se entregaron a las autoridades ecuatorianas junto con parte de los indicios vinculantes. De los 18 aprehendidos, uno es oriundo de la provincia de Esmeraldas y los demás pertenecen a distintos cantones de la provincia de Manabí.

Impacto económico y cooperación con EE.UU.

La droga incautada, valorada en más de 60 millones de dólares en el mercado internacional, fue entregada oficialmente a la Armada del Ecuador y a la Policía Nacional para su custodia y posterior destrucción.

El Comandante de la Policía de la Zona 4 Wladimir Acurio, en un rueda de prensa, mencionó que "gracias a la cooperación internacional, un guardacostas de Estados Unidos está haciendo coordinaciones con las Fuerzas Armadas, especialmente con la Armada". Por su parte, la Armada del Ecuador reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y la seguridad marítima

Ecuador, por su ubicación geográfica y sus puertos de salida hacia el Pacífico, ha sido utilizado como plataforma por organizaciones criminales que buscan exportar droga hacia Estados Unidos y Europa. En los últimos años, el país ha intensificado sus esfuerzos en materia de interdicción marítima, fortaleciendo sus capacidades técnicas y ampliando sus alianzas internacionales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!