
Olsen presentará su hoja de ruta para los próximos dos años: ¿Qué incluirá?
El presidente de la Asamblea Niels Olsen presentará la agenda legislativa 2025-2027 con cinco ejes
Finalmente, la agenda legislativa 2025–2027 será presentada. El presidente del Legislativo, Niels Olsen, confirmó que la hoja de ruta del Parlamento será divulgada el 2 de julio de 2025 y que estará estructurada en torno a cinco ejes principales.
(NO TE PIERDAS: Comisión definió un cambio en proyecto de Áreas Protegidas: ¿Se reducirá ley seca?)
La actual Asamblea se instaló el pasado 14 de mayo de 2025. Desde entonces, los temas prioritarios para los próximos dos años, bajo la presidencia de Olsen, no habían sido definidos de forma oficial.
Hasta el momento, la actividad legislativa ha estado marcada por los tres proyectos económicos urgentes enviados por el presidente Daniel Noboa. De ellos, dos ya fueron aprobados y se encuentran vigentes: la Ley de Solidaridad Nacional y la Ley de Integridad Pública.
No obstante, más allá de los planes de trabajo aprobados en las 15 comisiones permanentes, aún no se conocía con claridad el rumbo que seguiría un Legislativo controlado por el oficialismo, representado por Acción Democrática Nacional (ADN).
El 1 de julio de 2025, Olsen anunció la presentación de dicha agenda legislativa y afirmó: “Se basa principalmente en cinco pilares que responden a las principales necesidades de los ecuatorianos”.
Entre esos pilares, destacó temas como “devolverle la seguridad al país” y proyectos de ley orientados a fomentar la generación de empleo. El titular de la Asamblea también aseguró que en la construcción de la agenda participaron no solo ADN y Revolución Ciudadana —las dos bancadas legalmente inscritas— sino que también se incluyó al Partido Social Cristiano (PSC) y a Pachakutik (PK).
¿Cuál fue la posición del correísmo?
El jueves 26 de junio, Olsen convocó a Viviana Veloz, jefa del bloque correísta. Ese día, la expresidenta de la Asamblea manifestó que no se había conocido un borrador o propuesta concreta de Olsen sobre la cual se pudiera debatir.

Finalmente, se acordó que cada organización política remitiría sus propuestas antes de la presentación oficial de la agenda. Veloz también señaló que existía el compromiso de mantener una segunda reunión previa a la entrega del documento definitivo.
El 1 de julio, el asambleísta de Revolución Ciudadana, Franklin Samaniego, declaró que aún no habían recibido información detallada sobre el alcance del documento que se anunciaría. “Tuvimos un pequeño taller con Viviana Veloz y se hizo un análisis de las normativas con un eje fundamental: la garantía de derechos en seguridad, trabajo y salud”, mencionó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!