La vocera del Gobierno Carolina Jaramillo
La vocera del Gobierno Carolina Jaramillo en una foto de archivo.Flickr Presidencia

“Ok, digamos que fue una derrota”: vocera del Gobierno tras triunfo del "No"

Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno, asegura que "se impuso el miedo" en las votaciones

Tras el triunfo del ‘No’ en las cuatro preguntas del referéndum y consulta popular 2025, la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, ofreció declaraciones este 17 de noviembre, en La Posta, para analizar el resultado y marcar la postura oficial del Ejecutivo. Aunque reconoció que la propuesta no obtuvo el respaldo esperado, insistió en que el Gobierno continuará con su agenda y que el presidente Daniel Noboa “no estaba en la papeleta”.

“No es momento de reformar el programa”

Jaramillo recalcó que, pese al revés electoral, el Gobierno mantiene el compromiso con los ecuatorianos que votaron por el proyecto político en 2023 y 2025. “Queda un periodo de gobierno que tenemos que culminar y tenemos que trabajar por todos los ecuatorianos. No es un momento en el que debamos reformar por completo el programa de gobierno. No olvidemos que con este programa los ecuatorianos confiaron en el presidente Noboa”.

La vocera descartó que los resultados signifiquen un giro inmediato en las políticas públicas, pero sí admitió que corresponde un proceso interno de reflexión.

¿Hubo autocrítica?

Ante la consulta sobre posibles errores en la estrategia comunicacional o la campaña, Jaramillo señaló que el Gobierno evalúa lo ocurrido, pero atribuyó buena parte del resultado al "temor generado alrededor del proceso".

Consulta popular Quito

Exalcalde de Quito quedó fuera del padrón: el CNE explicó la razón

Leer más

“A mí personalmente me parece que se ha impuesto el miedo: el miedo al cambio, el miedo a la incertidumbre. Se estaba proponiendo un cambio profundo. Cambiar la Constitución supone un cambio estructural importante para la República. En una campaña tan corta, probablemente faltaron elementos para profundizar el debate".

Agregó que temas como Galápagos, los derechos sociales y ambientales y la idea de dar “más poder al Ejecutivo” influyeron en la percepción de los votantes, aun cuando —insistió— “jamás estuvieron en debate tal como se dijo”.

daniel noboa votación en olon consuta 2025
El presidente Daniel Noboa ejerció su derecho al voto en Olón.EFE

“El presidente Noboa no estaba en la papeleta”

Jaramillo también aclaró que los resultados no deben interpretarse como un plebiscito sobre el Gobierno ni sobre la figura del presidente. “El presidente Noboa no estaba en la papeleta. La aprobación del Gobierno no estaba en la papeleta. Los análisis deben profundizarse, pero también tenemos datos de aprobación y credibilidad que siguen siendo un buen punto de partida”.

consulta popular 2025

Consulta Popular 2025: ¿Qué significa para Ecuador el triunfo del ‘No’?

Leer más

Sobre si es derrota: “Un demócrata acepta la respuesta del pueblo”

Consultada directamente sobre si el Gobierno considera lo ocurrido como una derrota, Jaramillo respondió que no se puede leer el proceso en términos absolutos, pero aceptó el resultado. “Si lo quieres reducir a victoria o derrota, difícilmente me vas a llevar a responder en blanco y negro. Lo que sí puedo decir es que activamos un mecanismo democrático. Consultamos a la gente, y la gente se pronunció”.

Finalmente añadió: “Si eso significa que perdimos, ok, digamos que fue una derrota. Pero los demócratas aceptamos, nos guste o no, la respuesta de los ciudadanos. Y eso es lo que vamos a hacer: seguir trabajando conforme a la voluntad del pueblo", concluyó.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO