Asfalto en Guayaquil
Algunas obras en Guayaquil no han podido ser culminadas debido a la falta de asfalto.Cortesía

Obras paralizadas por escasez de asfalto en Ecuador: las ciudades más afectadas

Las ciudades más afectadas son Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y Ambato

La escasez de asfalto en Ecuador ha provocado la paralización de múltiples obras viales en distintas regiones del país, generando preocupación entre autoridades locales, contratistas y ciudadanos. El déficit de este insumo clave para la infraestructura se atribuye a problemas de producción y distribución que han afectado tanto a empresas públicas como privadas.

(Te puede interesar: Falta de asfalto golpea a las calles de Tumbaco y paraliza el mantenimiento vial)

Según datos del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), al menos 40 proyectos se encuentran detenidos o con avances mínimos debido a la falta de mezcla asfáltica. Las ciudades más afectadas son Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y Ambato, donde se han suspendido trabajos de repavimentación, mantenimiento vial y construcción de nuevas vías.

En Quito, la paralización de obras en la calle Río San Pedro, donde los vecinos aseguran que la vía se ha convertido en un verdadero campo minado. También sectores Calderón y La Ecuatoriana ha generado congestión vehicular y malestar entre los residentes. 

Baches Guayaquil
En las calles de Guayaquil asoman huecos de todos los tamaños que ya han causado accidentes. En zonas donde la luz es insuficiente, los daños son mayores.FRANCISCO FLORES

Impacto en el comercio local y en el transporte público

En Guayaquil, la suspensión de trabajos en avenidas principales ha impactado el comercio local y el transporte público. Mientras tanto, en Cuenca, la falta de asfalto ha retrasado la entrega de proyectos estratégicos como el acceso sur a la ciudad.

(Sigue leyendo: Hospitales de Guayaquil bajo mando militar: expertos cuestionan decisión)

Aquiles Álvarez

Álvarez: “Somos necios, vamos a insistir al Sercop para importar asfalto"

Leer más

La Cámara de la Construcción de Ecuador advierte que, si la situación persiste, podría haber consecuencias económicas significativas, incluyendo la pérdida de empleos en el sector y el encarecimiento de futuros proyectos. “La escasez de asfalto no solo afecta la movilidad, sino también la competitividad de nuestras ciudades”, señaló el presidente del gremio, Carlos Jaramillo.

El MIT ha anunciado que trabaja en coordinación con Petroecuador para regularizar el suministro en las próximas semanas. Sin embargo, aún no se ha establecido un cronograma claro para la reactivación de las obras detenidas. Mientras tanto, los municipios afectados buscan alternativas temporales, como el uso de materiales reciclados o la priorización de obras menores, para mitigar el impacto en la ciudadanía.

Para leer EXPRESO sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ