Asfalto en Guayaquil
Algunas obras en Guayaquil no han podido ser culminadas debido a la falta de asfalto.Cortesía

¿Guayaquil puede importar asfalto para continuar con obras viales?

El alcalde de Guayaquil anunció su deseo de traer este material desde el exterior

En los últimos meses, en Guayaquil se ha evidenciado daños en varias calles. Los baches y huecos de gran dimensión complican el paso de vehículos, generando molestias a los conductores y propiciando riesgos de accidentes.

Ante los señalamientos de la ciudadanía, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se refirió al tema durante su enlace radial, la mañana de este miércoles 19 de agosto.

(Te puede interesar: El rol de los vecinos en embellecimiento de fachadas en Guayaquil: ¿Cómo participar?)

El primer personero municipal explicó que la actual producción nacional de asfalto, a cargo de la empresa pública Petroecuador, aún no es suficiente para cubrir los tramos dañados en las vías del Puerto Principal.

Álvarez explicó que la producción de asfalto se reanudó el 15 de agosto pasado. No obstante, el director del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), José Julio Neira, indicó días atrás que ese material está disponible desde el 4 de agosto, tras una consulta a Petroecuador.

Aquiles Álvarez Guayaquil

¿Aquiles Álvarez es de derecha o de izquierda? Esto dijo el alcalde de Guayaquil

Leer más

¿El Municipio de Guayaquil puede importar asfalto?

El pasado 13 de agosto, Neira respondió a Aquiles Álvarez respecto al pedido del Municipio de Guayaquil de importar asfalto, con un duro mensaje a través de su cuenta personal en la red social X.

"No, alcalde procesado. Lo que estamos haciendo es que no tengas un negociado con Bustos. Petroecuador nos confirmó que hay producción de este material desde el 4 de agosto. Así que, mejor lo invitamos a contribuir al consumo nacional y producción local", publicó Neira.

La reacción del funcionario de Gobierno se originó luego de que el alcalde de Guayaquil señalara al Sercop de no permitirle al Municipio la importación de asfalto, lo que mantiene gran parte de la obra pública paralizada en la urbe porteña.

Este miércoles 20 de agosto, Álvarez insistió en que el Sercop se mantiene en su postura de negar el pedido de importación de asfalto al Cabildo. "Depende de quiénes son los amigos y enemigos del Sercop, y Guayaquil parece estar al final de la cola. Los guayaquileños, al analizar la situación, se dan cuenta de que no hay asfalto sin producción: la Refinería de Esmeraldas está destrozada y el suministro es mínimo", señaló el alcalde.

Según Álvarez, con un flujo normal de producción se habría cubierto hasta el 70 % de la red vial de Guayaquil en lo que va del año. Pero tras 180 días de desabastecimiento, la cifra apenas alcanza el 15 %.

CifraSegún el Municipio de Guayaquil, en condiciones normales se asfaltan hasta 190.000 metros cuadrados al mes. En la actualidad, apenas se han cubierto 30.000 metros cuadrados

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!