Enrique Herrería
El exjuez de la Corte Constitucional Enrique Herrería asumirá como secretario jurídico de la Presidencia.Foto: Archivo.

Noboa recurre a un exjuez de la Corte Constitucional: Herrería es secretario jurídico

Enrique Herrería fue juez de la Corte hasta marzo 2025. No estuvo durante el conflicto del Ejecutivo contra ese organismo

Los cambios en el gabinete del presidente Daniel Noboa continúan tras los resultados de la Consulta Popular 2025. El exjuez de la Corte Constitucional, Enrique Herrería, reemplazará al ahora exsecretario Jurídico de la Presidencia, Stalin Andino.

(NO TE PIERDAS: ¿Quién es Nataly Morillo, la nueva ministra de Gobierno?)

El primer mandatario emitió el Decreto Ejecutivo 230 en el que se “designar a Pablo Enrique Herrería Bonnet como Secretario General Jurídico de la Presidencia de la República”. Herrería dejó la Corte Constitucional tras la última renovación realizada en marzo de 2025.

¿Quién es Herrería?

Herrería integró el primer grupo de nueve jueces de la Corte Constitucional, designados luego del proceso impulsado por el Consejo de Participación Ciudadana Transitorio tras la consulta popular de 2018, promovida por el expresidente Lenín Moreno. 

Carondelet

Ministerio de Gobierno: seis ministros en los dos años y dos periodos de Noboa

Leer más

Permaneció en esa entidad durante casi seis años. Entre las sentencias que estuvieron a su cargo figuran una acción de acceso a la información pública contra el Servicio de Rentas Internas (SRI) y otra contra una unidad educativa del Guayas.

Su trayectoria también incluye experiencia en otros ámbitos del servicio público. Fue Intendente General de Policía de la provincia del Guayas y, en el ámbito privado, árbitro de la Cámara de Comercio de Guayaquil.

Noboa recurre a un exjuez

El presidente Daniel Noboa convocó a la Consulta Popular 2025 con el objetivo de obtener respaldo para llamar a una Asamblea Constituyente. La iniciativa se dio en medio de su confrontación con la Corte Constitucional, que en primera instancia suspendió artículos de dos leyes urgentes y de otra aprobada por trámite ordinario en la Asamblea Nacional. Se trata de las leyes de Solidaridad Nacional, Integridad Pública y de Inteligencia.

Los jueces de la Corte Constitucional soportaron la presión de simpatizantes del Gobierno de Daniel Noboa, en septiembre 2025.
Los jueces de la Corte Constitucional soportaron la presión de simpatizantes del Gobierno, en septiembre 2025EXPRESO

Herrería ya no formaba parte de la Corte cuando se tramitaron las demandas de inconstitucionalidad presentadas por diversos sectores contra esas normativas. En ese contexto, el rol del exsecretario jurídico Stalin Andino fue objeto de múltiples críticas por la defensa de las tesis del Gobierno.

Finalmente, la Corte declaró inconstitucionales las leyes de Solidaridad Nacional e Integridad Pública, mientras que aún está pendiente un pronunciamiento sobre la Ley de Inteligencia.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!