Carondelet
El Ministerio de Gobierno ha sido una de las carteras de Estado con más cambios en el Gabinete de Daniel Noboa.Foto: Archivo / Expreso

Ministerio de Gobierno: seis ministros en los dos años y dos periodos de Noboa

El Ministerio de Gobierno, a cargo del manejo político del Gobierno, ha tenido varias figuras desde noviembre 2023

El Ministerio de Gobierno ha sido una de las carteras con mayor inestabilidad dentro del gabinete de Daniel Noboa. En sus dos años de gestión y dos periodos presidenciales, por esa dependencia han pasado seis ministros.

(NO TE PIERDAS: Daniel Noboa viaja a Estados Unidos sin siquiera dar la cara, tras la consulta)

La última persona en asumir el cargo es el radiodifusor Álvaro Rosero, un férreo defensor de las políticas de Noboa. A través de su cuenta en la red social X, se había pronunciado sobre temas sensibles como el último paro indígena. Sin embargo, a las 11:15 de este 19 de noviembre de 2025, dicha cuenta ya no existía.

Rosero llega al Ministerio de Gobierno tras los resultados del Referéndum y Consulta Popular 2025. El Gobierno perdió frente al No en las cuatro preguntas que impulsó, relacionadas con el regreso de las bases militares extranjeras, la eliminación del financiamiento público a partidos políticos, la reducción del número de asambleístas y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

DANIEL NOBOA EN PALACIO DE CARONDELET

Crisis en el gabinete de Daniel Noboa: el 'reciclaje' de nombres empeora la derrota

Leer más

El nuevo ministro proviene del mundo de la comunicación. Antes de esta designación, se desempeñaba como director de Radio EXA F.M., conocida durante años como Radio Democracia, medio fundado por su padre, Gonzalo Rosero.

Sin embargo, hasta las 12:00 de este 19 de noviembre de 2025, en el portal de decretos de la Presidencia de la República, aún no constaba de manera pública la designación de Rosero. 

Zaida Rovira salió del cargo

Rosero reemplaza a Zaida Rovira, cuya gestión estuvo marcada por la confrontación. La más relevante fue con el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, durante la crisis de inseguridad en Guayas, cuando decidió no reunirse con la autoridad municipal para coordinar acciones conjuntas.

Rovira también tuvo un papel protagónico en la campaña por el Sí. El 16 de noviembre de 2025, día de las elecciones, escribió: “El pueblo ecuatoriano ha tomado su decisión, y nuestro deber es respetarla. Somos un gobierno honesto, coherente y profundamente comprometido con el servicio al país”.

De la Gasca, de ministro a sonar como fiscal

José De la Gasca fue uno de los voceros más relevantes del gabinete de Noboa. Su participación fue clave en el posicionamiento de la propuesta de una Asamblea Constituyente, impulsada como parte de la campaña para la reelección.

José De La Gasca, el exministro de Gobierno de Daniel Noboa, aspira a ser el próximo Fiscal General del Estado.
José De La Gasca, asumió el cargo en medio de la transición entre el primer y segundo periodo de Daniel Noboa.Foto: Flickr Presidencia Ecuador

Además, se convirtió en el nexo entre el Ejecutivo y el Legislativo para consolidar una mayoría parlamentaria con ADN a la cabeza, la cual se mantiene hasta hoy. Con él se reunieron los seis asambleístas que luego fueron expulsados de Pachakutik y la exlegisladora correísta Mónica Salazar. Una vez fuera del cargo, su nombre sonó como parte de los posibles candidatos a fiscal general. 

El paso de Arturo Félix Wong

Durante el primer periodo de Noboa, Arturo Félix Wong figuraba como uno de los hombres fuertes del gabinete. Estuvo junto a Roberto Luque, entonces ministro de Energía, durante la crisis de los apagones.

Su salida no respondió a una crisis política definida, pero se produjo en el momento de transición entre el primer y segundo periodo presidencial de Noboa.

El discreto paso de Sensi-Contugui

Michele Sensi-Contugui se ha mantenido en el gabinete de Noboa desde el inicio de su gestión, en noviembre de 2023. Actualmente dirige el Centro de Inteligencia Estratégica.

Palencia y su rol al inicio del Gobierno

Desde la instalación de la primera administración de Noboa, Mónica Palencia fue una de las voceras principales. Su salida ocurrió el 15 de febrero de 2025, tras conocerse los resultados de la primera vuelta de las elecciones generales. Noboa y Luisa González pasaron a la segunda vuelta con un margen mínimo de diferencia. Finalmente, ADN obtuvo una ventaja de 11 puntos sobre el correísmo en la segunda vuelta.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!