BANCADA REVOLUCION CIUDADANA
La Revolución Ciudadana cuestiona el proyecto de Ley de Fundaciones.ARCHIVO

"No más leyes inútiles": correísmo sobre el segundo debate de la Ley de Fundaciones

La bancada de la Revolución Ciudadana señala que el proyecto de ley del presidente Daniel Noboa es innecesaria y redundante

El bloque parlamentario de la Revolución Ciudadana en la Asamblea Nacional reaccionó a la aprobación del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Transparencia Social, de carácter económico urgente, también conocida como Ley de Fundaciones.

La tarde del 23 de agosto de 2025, la mayoría de la Comisión de Desarrollo Económico (controlada por el oficialismo) aprobó el informe para segundo debate de este proyecto de ley que tiene como meta luchar contra el flujo irregular de capitales en organizaciones sociales y no gubernamentales.

Durante la sesión de la mesa legislativa, la presidenta de la Comisión, la asambleísta del oficialismo Valentina Centeno, reiteró que el proyecto de ley no pretende criminalizar ni perseguir a este tipo de organizaciones, sino luchar contra las economías criminales. Incluso mencionó que se logró hacer una diferenciación entre organizaciones para que los controles sean focalizados.

El correísmo tilda de "inútil e innecesaria" la Ley de Fundaciones

No obstante, a través de un comunicado publicado en redes sociales, la bancada correísta cuestionó la postura del oficialismo y su justificación para la llamada Ley de Fundaciones. De hecho, recordaron que la iniciativa es repetitiva con normativa ya vigente en Ecuador.

"Denunciamos ante el país que la única intención del presidente ilegítimo y de su bloque, es controlar a las organizaciones sociales que no han podido comprar. Esta propuesta es un nuevo intento se silenciar a las voces críticas y restringir derechos", señala el correísmo en su pronunciamiento.

Asimismo, el bloque de la Revolución Ciudadana señala que el proyecto de ley económico urgente es "innecesaria y redundante" porque ya existe normativa para combatir el lavado de activos. "Lo que pretende el gobierno es levantar otra cortina de humo, mientras Ecuador vive la pero crisis sanitaria de la historia".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!