graderios y sillas
El Municipio de Latacunga regula precios en sillas y tarimas para evitar especulaciones.Gloria Taco/ Diario Expreso

Municipio de Latacunga establece precios para las sillas y tarimas

Previo a la entrega de los permisos los comerciantes firmaron actas compromiso para regular los valores de sillas y graderíos

Con miras a la gran celebración de la Mama Negra 2025, el director de Justicia Municipal de Latacunga, Marcelo Sandoval, anunció las medidas adoptadas para controlar los precios de las sillas y graderíos a lo largo del recorrido del desfile, que se realizará este 8 de noviembre.

Miltares custodian artículos decomisados por Senae.

Aduana de Ecuador intercepta contenedor con ropa y llantas usadas

Leer más

“Desde hace varias semanas hemos comunicado que el valor de las sillas se ha fijado en 3 dólares, mientras que el costo de ocupación en las graderías varía entre 7 y 8 dólares, dependiendo de su ubicación”, explicó Sandoval.

El funcionario precisó que estos valores fueron notificados a la Intendencia General de Policía, que será la encargada de ejecutar los respectivos controles durante el desarrollo de las actividades. Además, aseguró que cada solicitante firmó un acta compromiso, en la que se establecen las tarifas y responsabilidades. “Tenemos toda la documentación habilitante; cada acta define claramente el precio de sillas y graderíos, y quienes incumplan podrían perder el permiso para futuros eventos”, agregó.

El recorrido de la Mama Negra, que este año será de 3,1 kilómetros y tendrá una duración aproximada de una hora y cuarenta y cinco minutos, contará con 26 graderíos aprobados. Sandoval señaló que algunos pedidos fueron negados debido a limitaciones de espacio. “Hay veredas que no superan el metro y medio de ancho, mientras que los graderíos solicitados medían hasta cinco metros; en esos casos era imposible su instalación”, explicó.

Te invitamos a leer: Bases militares extranjeras en Ecuador: ¿Afectan la soberanía y tratados del país?

Los sectores con mayor amplitud, serán los puntos principales para la colocación de graderíos. Asimismo, el recorrido se extenderá por la calle Quito, donde la mayoría de los espacios han sido solicitados por los propietarios de los predios. “Tenemos alrededor de 70 carpetas de propietarios que han sido atendidas, quienes gozan de preferencia por ser dueños de los inmuebles frente al desfile”, apuntó el director.

Seguridad, movilidad y comercio controlado

Todo el trayecto estará vallado por seguridad, y se implementarán puestos de mando unificados (PMU) en puntos estratégicos. En estos lugares operarán equipos de respuesta como la Cruz Roja, la Policía Nacional y servicios de salud.

IMG_20241109_112147_1
Todo el trayecto del desfile de la Mama Negra estara vallado por seguridad y para evitar aglomeraciones.Gloria Taco/ Diario Expreso

Respecto al comercio informal, Sandoval fue enfático: “Estaremos realizando controles permanentes desde el inicio hasta el final del recorrido. Si los comerciantes informales ingresan al circuito, deberán ser retirados inmediatamente”.

Además, aclaró que la venta de licor está terminantemente prohibida en el recorrido principal, conforme a las disposiciones de la Intendencia. “No se permitirá la instalación de carpas cerveceras ni la venta en botellas. Solo se autorizará la venta de bebidas en vaso en zonas periféricas”, afirmó.

Finalmente, el director reiteró el llamado a la ciudadanía a respetar las disposiciones municipales y disfrutar de la fiesta con responsabilidad. “Nuestro objetivo es garantizar un evento ordenado, seguro y sin especulación. Latacunga merece celebrar su tradición con alegría y respeto”, concluyó.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí