Miltares custodian artículos decomisados por Senae.
Los artículos usados provenían de Estados Unidos.Cortesía

Aduana de Ecuador intercepta contenedor con ropa y llantas usadas

Operativo en puerto de Guayaquil detectó mercancía prohibida camuflada

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), en conjunto con la Marina del Ecuador, ejecutó un operativo de control aduanero que permitió detectar e inmovilizar un contenedor con mercancía de importación prohibida en uno de los puertos de Guayaquil, evitando un perjuicio fiscal estimado en $ 400.000.

La Dirección Nacional de Intervención del SENAE realizó una inspección física exhaustiva del contenedor proveniente de Estados Unidos, revelando un sofisticado esquema de ocultamiento de mercancía irregular.

Plátano verde

Canasta básica 2025: La cifra es de $ 819,77, los alimentos disparan los precios

Leer más

Mercancía decomisada

El contenedor albergaba 432 pacas de ropa usada, 197 llantas usadas con aro que fueron estratégicamente ubicadas como pared interna para camuflar la carga ilegal, un televisor de 98 pulgadas, cuatro sillas de hospital, un espejo y dos pacas de agua Maison Perrier.

La importación de ropa y llantas usadas está prohibida en Ecuador por razones sanitarias, de seguridad y para proteger la industria nacional. Este tipo de mercancía ingresa frecuentemente mediante declaraciones falsas o técnicas de camuflaje como la detectada en este operativo.

Impacto económico

El intento de ingreso irregular de esta mercancía habría representado no solo la evasión de aranceles e impuestos, sino también un golpe directo a los sectores productivos nacionales que compiten con productos de segunda mano ingresados ilegalmente.

Senae asegura estar intensificando los controles en puertos y fronteras como parte de su estrategia de combate al contrabando y la evasión fiscal, acciones que buscan proteger los ingresos del Estado y garantizar condiciones equitativas para el comercio formal.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ