Mundo

Rusia decomisa droga proveniente de Ecuador
Imagen de archivo de otra incautación de droga.ARCHIVO EFE

Rusia decomisa 1,5 toneladas de cocaína en un barco con banano procedente de Ecuador

El alijo, valorado en unos 250 millones de dólares, fue confiscado en el puerto de San Petersburgo

Este viernes 19 de septiembre, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia anunció la incautación en el puerto de San Petersburgo de 1,5 toneladas de cocaína en un barco con bananas procedente de Ecuador.

'Cool Emerald' es el nombre del barco que transportaba un contenedor con 1.500 placas de cocaína con un peso de 1.750 kilogramos (1.515 kilos sin envoltorios).

(Te puede interesar: Una ecuatoriana fue sentenciada a 10 años de cárcel en República Dominicana)

El comunicado precisa que el alijo, cuyo valor aproximado en el mercado superaría los 20.000 millones de rublos (unos 250 millones de dólares), pudo ser confiscado gracias a las informaciones recibidas de entidades oficiales de otros países a finales de agosto pasado.

Los servicios de aduanas incoaron un caso penal por contrabando de sustancias psicotrópicas en gran cuantía, que en este país se castiga hasta con cadena perpetua.

Según John Reimberg, se ejecutaron cinco operativos que resultaron en 16 personas aprehendidas y el decomiso del cargamento.

Cae cargamento millonario de droga en Ecuador: iba a EE.UU. y México

Leer más

Rusia: Otro decomiso de droga procedente de Ecuador

Hasta ahora el mayor alijo de droga latinoamericana requisada en Rusia este año habían sido los 820 kilos de cocaína detectados en buques frigoríficos ecuatorianos en julio pasado.

En mayo pasado las fuerzas de seguridad rusas confiscaron otros 61 kilogramos de cocaína escondidos en un cargamento de plátanos que llegó al puerto de San Petersburgo proveniente de Ecuador.

Además, un tribunal ruso condenó recientemente a 19 años de cárcel a un ciudadano colombiano, Carlos Alberto Muñoz Ramírez, acusado de tráfico de drogas a gran escala.

Según el Ministerio del Interior ruso, en este país en 2024 se incautaron cerca de 38 toneladas de estupefacientes, un 25 % más que el año anterior.

¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!