Mundo

Mundo, Estados Unidos, Colombia, Gustavo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia).EFE

Petro entró a la lista Clinton: lo acusan de permitir la expansión del narcotráfico

El presidente de Colombia califica medida de una "paradoja" y atribuyó a su lucha contra el narcotráfico

Estados Unidos anunció este viernes 24 de octubre de 2025 sanciones contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y contra el ministro de Interior, Armando Benedetti, acusados de no frenar el tráfico ilícito de drogas.

"El presidente Petro ha permitido que los carteles de drogas prosperen y se ha negado a detener esta actividad", dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado.

"El presidente (Donald) Trump está tomando medidas firmes para proteger nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas hacia nuestro país", añadió.

Las medidas, publicadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), en la lista Clinton, como se le conoce al listado donde se designa personas asociadas con el narcotráfico, implican el bloqueo de cualquier propiedad que Petro, así como su esposa y uno de sus hijos, tengan en Estados Unidos, y también les impide realizar transacciones internacionales con medios de pago localizados en Estados Unidos.

La reacción de Petro

El presidente Gustavo Petro, confirmó este viernes que él, sus hijos y su esposa figuran en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, conocida como Lista Clinton, lo que calificó de una "paradoja" y atribuyó a su lucha contra el narcotráfico.

"Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína", escribió Petro en X, en medio de la escalada de tensiones entre Colombia y Estados Unidos por la lucha antidrogas.

"Gringos go home", respondió por su parte Benedetti en X.

“El Tesoro sanciona al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su rol en el tráfico ilícito de drogas”, dice la cuenta del Departamento en X. “Bajo el presidente Petro, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a niveles récord. Petro le ha ofrecido beneficios a organizaciones narco-terroristas. Bajo el liderazgo del presidente Trump, no vamos a tolerar que se trafiquen drogas a nuestra nación y se envenene a los Americanos”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!