Mundo

Vladimir Putin
El presidente ruso, Vladímir Putin, en Moscú, Rusia, el 30 de julio de 2025.EFE

Kremlin no se inmuta ante el ultimátum de Trump y defiende inmunidad rusa

"No es un método muy eficaz": Moscú responde con frialdad y silencio de Putin a amenaza de Trump sobre aranceles petroleros

El Kremlin no se inmutó hoy 30 de julio de 2025, ante el nuevo ultimátum del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que dio a Rusia diez días para detener la guerra en Ucrania.

"Continuamos registrando todas las declaraciones que realiza el presidente Trump", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, durante su rueda de prensa telefónica diaria.

Ante la insistencia de los periodistas, añadió: "No puedo decir nada más".

A su vez, en alusión a las sanciones y aranceles secundarios con los que Trump amenazó a Rusia, aseguró que este país ha desarrollado "cierta inmunidad".

Mientras, desde Ginebra la presidenta del Senado, Valentina Matviyenko, aseguró que los ultimátums "no son un método muy eficaz para la solución de conflictos".

"Si lanzamos, como usted dice, ultimátum, entonces deberíamos dirigirlos a la parte ucraniana, ya que son ellos los que están torpedeando las negociaciones de paz", dijo.

Mundo, Rusia, Ucrania, Estados Unidos
Rescatistas ucranianos trabajan en el lugar de un ataque ruso en el territorio de una empresa civil, en las afueras de Járkov, al noreste de Ucrania, el 30 de julio de 2025.EFE

Diez días, cero respuesta

El presidente ruso, Vladímir Putin, no ha hecho ninguna alusión en las últimas tres semanas a los ultimátum estadounidenses.

Palestinos

Organismo de la ONU confirma: "El peor escenario posible de hambruna" en Gaza

Leer más

Trump aseguró el martes que el 29 de julio de 2025 comenzó el ultimátum de diez días que concedió a Putin para cesar las hostilidades en Ucrania.

"Diez días desde hoy", se escuchó decir a Trump a bordo del avión presidencial Air Force One, que lo llevaba de regreso a Washington D.C. tras una visita a Escocia.

De acuerdo a la nueva fecha, Rusia deberá alcanzar un acuerdo con Ucrania antes del 8 de agosto si desea evitar sanciones y la imposiciones de aranceles secundarios a sus importadores de petróleo, según dijo Trump, que el pasado 14 de julio había dado 50 días de plazo al Kremlin.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!