
Tsunami arrasa ciudad rusa de Severo-Kurilsk tras sismo de 8,8
La alerta de tsunami tras el terremoto se extendió a varias partes del mundo
Un poderoso terremoto de más de 8 grados de magnitud sacudió el extremo oriente de Rusia, con epicentro frente a la península de Kamchatka. El movimiento telúrico generó un tsunami de hasta cinco metros que arrasó la ciudad costera de Severo-Kurilsk, dejando una estela de destrucción que ha conmocionado al mundo.
Las imágenes aéreas muestran una ciudad irreconocible, sumergida bajo el agua y con infraestructuras colapsadas. La alerta de tsunami se extendió por todo el Pacífico, activando protocolos de emergencia en países como Japón, Chile, Estados Unidos y Ecuador.
Imágenes aéreas revelan la magnitud del desastre
Drones enviados por equipos de rescate captaron escenas impactantes: barcos arrastrados tierra adentro, plantas pesqueras destruidas y edificios rodeados por el agua. La costa de Severo-Kurilsk quedó completamente sumergida, mientras las olas golpeaban sin tregua. Las autoridades locales informaron que más del 70% de la infraestructura urbana fue afectada, incluyendo hospitales, escuelas y redes eléctricas.
🌊Tsunami azota las islas Kuriles de Rusia
— RT en Español (@ActualidadRT) July 30, 2025
Secuelas del terremoto más potente desde 1952 en Kamchatka y las Kuriles a vista de dron.https://t.co/LbsXrx3iox pic.twitter.com/9Ktu7EbQnF
En Petropávlovsk-Kamchatski, el sismo provocó el colapso de estructuras como jardines de infantes y centros médicos. Un video difundido por el Ministerio de Sanidad muestra a médicos operando mientras el suelo se sacudía violentamente. El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, calificó el evento como “el más fuerte en décadas”, y pidió ayuda internacional para atender la emergencia.
🏥Increíble reacción de cirujanos rusos tras sismo en plena operación
— RT en Español (@ActualidadRT) July 30, 2025
El potente terremoto que sacudió este miércoles Kamchatka sorprendió a cirujanos en plena operación y los médicos respondieron de esta forma.
Más profesionales así... ¡Comenta y comparte!🩷 pic.twitter.com/9bYSanFxWe
Países del Pacífico activan protocolos de evacuación
La alerta de tsunami se extendió rápidamente por la cuenca del Pacífico. En Japón, más de dos millones de personas fueron evacuadas de zonas costeras, mientras que en Hawái se reportaron olas de hasta 1,7 metros. En Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada activó la alerta en toda la costa norte.
Ecuador, el Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR) emitió un boletín urgente que llevó al Ministerio de Educación a suspender clases presenciales en distritos de Galápagos, Manabí, Esmeraldas, Guayas, Santa Elena y El Oro. La población costera fue instada a mantenerse alejada de las playas y seguir las recomendaciones oficiales.